Spanish

DEL 18 AL 24 DE AGOSTO

TEMAS PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA CASTELLANA
*USO DE LA Z
*NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS
*LITERATURA DEL ROMANTICISMO, REALISMO Y NATURALISMO: TEMAS, GÉNEROS, CARCATERÍSTICAS, AUTORES, CONCEPTO.
*DIPTONGO E HIATO: REGLAS DE COMBINACIÓN.
*COMPRENSIÓN LECTORA
*LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO
*USO DE AY, HAY, AHÍ
*USO DE POR QUÉ, POR QUE, PORQUÉ Y PORQUE
*USO DE CON QUÉ, CON QUE Y CONQUE

DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
CONCURSO EDITORIAL NORMA
IMPORTANTE: Para el día 24 de agosto, los estudiantes deben enviar al correo: natalydeldonde16@hotmail.es  el trabajo sobre la novela "La lluvia sabe por qué" de María Fernanda Heredia. 

ACTIVIDAD:  En máximo una hoja tamaño carta realiza un resumen del libro  y luego escribe un comentario crítico sobre el mismo.

La realización y envío del trabajo tendrá una nota en la materia de lengua castellana y además una nota como incentivo en el examen final.

DEL 3 AL 6 DE AGOSTO

EL ARTE PRECOLOMBINO

Arte Precolombino


La colección de arte precolombino es donación de Georgios Gódikas e incluye objetos pertenecientes a las llamadas "Culturas de los Andes" de América del Sur. Con el término general de "Culturas de los Andes" nos referimos a numerosos grupos culturales que vivían en la cordillera de los Andes y tenían culto y tecnología comunes. Esta extensa región se divide en tres zonas: los Andes del norte (Colombia, Ecuador y una pequeña parte de Perú), los Andes centrales (los altiplanos de Perú y Bolivia) y, hacia el sur, el desierto de Chile.

Debido a la escasez de fuentes escritas conservadas, los resultados de las investigaciones arqueológicas ofrecen datos preciosos para la construcción de una imagen de la vida de los grupos precolombinos y de su excepcional, aunque aún desconocida, cultura. La Colección de Arte Precolombino arroja luz sobre muchos de los aspectos de la vida de los hombres de la América Precolombina: la tecnología, las ceremonias, los materiales, la indumentaria, los ritos, la ideología. La Colección es la única registrada en Grecia con objetos de Centroamérica y Sudamérica, procedentes concretamente de Ecuador, Perú, Costa Rica y Méjico, e incluye más de 200 obras de artesanía y un impresionante grupo de 2.355 conchas "spondylus".

Un elemento de la mayor importancia en la vida precolombina era la religión, que era animista, ya que divinizaba las fuerzas naturales, los lugares sagrados y algunos objetos. Muchas de estas fuerzas eran contrarias, pero en cualquier caso complementarias entre ellas, ya que la religión emanaba de una concepción de dualidad. Las prácticas de culto en Centro y Sudamérica presentan elementos comunes, a pesar de sus diferenciaciones parciales, y revelan la mutua influencia simbólica y religiosa entre ambas regiones.

Algunos ritos incluían ofrendas a las fuerzas naturales, bien "soplando" el espíritu con hojas de coca humeantes en las cumbres de las montañas, bien con libaciones de cerveza de maíz ("chicha") a la "Madre Tierra", conocida como "Pachamana" en el dialecto "Quechua", o realizando ofrendas de incineración. Un grupo social especial relacionado con la aristocracia eran los chamanes y los sacerdotes. Como intermediarios entre la realidad y el mundo de los espíritus, los chamanes desempeñan aún hoy un papel destacado en las comunidades de los grupos indígenas.

Fuente primaria para el reconocimiento de los elementos característicos de la vida precolombina, como se ponen de relieve con los objetos de la colección Gódikas, constituyen los temas iconográficos reiterados. Observamos que las cabezas-trofeo y los sacerdotes (y/o chamanes) dominan en los vasos Nasca, mientras que elementos de la flora y fauna local decoran las conchas "spondylus" de Ecuador. Realmente, los valores culturales de la vida cotidiana y ritual tenían su reflejo en el arte. Los vasos de los Moche representan preferentemente escenas de combate, prisioneros, temas animales y vegetales, a los que los ceramistas otorgaban características humanas y divinas. Muchos animales, como por ejemplo el jaguar, el puma, el águila y la lechuza, estaban dominados por espíritus y fuerzas humanas. Excepcional es la representación de divinidades, como el "Jefe Sicán" y el "Ser mítico antropomorfo" del arte de los Nasca. La colección se completa con obras del período de la colonización, como el doble aguamanil, en el que se distingue la combinación de las técnicas precolombinas con otras introducidas por los colonizadores (cerámica vidriada).


DEL 27 AL 31 DE JULIO

DIPTONGO E HIATOS


EL DIPTONGO Y EL HIATO

Diptongo

Un diptongo es un sonido que es percibido como la unión de dos vocales en una misma sílaba. En un diptongo los formantes acústicos tienen una transición suave desde un punto del área vocálica a otro, lo que les da su naturaleza de diptongos. Esto corresponde a una articulación en que la lengua se mueve entre distintos puntos durante la emisión del diptongo. Los dos puntos extremos de la articulación son percibidos como las 2 vocales que forman el diptongo.
Si bien la mayor parte de las lenguas del mundo tienen en su repertorio diptongos fonéticos, existen algunas lenguas que carecen de ellos. La calidad de las vocales que pueden formar diptongo varía de una lengua a otra.
Un hiato es en cierto modo lo opuesto a un diptongo, ya que es un contacto de dos vocoides (sonidos de tipo vocálico) que no forman sílaba; es decir, es la pronunciación separada de dos vocales, en que cada vocal pertenece a una sílaba distinta.

El hiato es cuando dos vocales se encuentran juntas pero están en diferentes sílabas. Dicho en otras palabras, los hiatos se producen cuando dos vocales que forman diptongo o triptongo se encuentran en diferentes sílabas.
El hiato se puede dar cuando dos vocales fuertes están juntas como en las palabras:
- caer
- teatro
- mareo
También se da cuando una vocal débil lleva acento ortográfico y le procede una vocal fuerte como en:
- río
- país
- biología
El hiato también es conocido como adiptongo.
La existencia de una letra “H” entre las dos vocales no impide la formación del hiato, como en la palabra búho.

Más de 100 ejemplos de hiato:

Ejemplos de hiato a-í:
1. Abstraído
2. Caía
3. Maíz
4. País
5. Raíz

Ejemplos de hiato a-ú:
6. Ataúd
7. Baúl
8. Laúd
9. Raúl
10. Saúl


DEL 21 AL 24 DE JULIO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO



LITERATURA DEL REALISMO



LITERATURA DEL NATURALISMO


DEL  13 AL 17 DE JULIO

TECNICISMOS Y NEOLOGISMOS



Los tecnicismos son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber. Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u oficio, reciben el nombre de tecnicismos.
ejemplos
Matemáticas: fracción, ecuación, vector, integrales, divisor, dividendo, factor, multiplicando, diferencia, algoritmos,
Filosofía: alma, psique, razón, sofisma,
Economía: mercado, macroeconomía,  inflación, alza, baja, desaceleración, superhabit, balanza de precios, arancel, liberalismo,
Medicina: desfibrilador, traumatismo, cavidad torácica -o craneana-, patología, contusión, equimosis, transfusión,


Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas dominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabos, pero también hay otros neologismos necesarios como "bonobús" o "seropositivo".
ejemplos
Internet (red de comunicación global)
Chatear (de Chat)
Computadora (Computer)
Ordenador
Servidor (Server)
Clickear (de Click)
Ratón (mouse)
Soportado (supports)
Navegador
Hardware
Disco Duro
Piratería
Archivos


TECNICISMOS: Son palabras que apoyan a la técnica y a las ciencias; generalmente no son muy novedosos en la lengua pero si para muchas personas. Generalmente se basan en las raíces griegas o latinas, lo que les permite una difusión de tipo universal.
Ejemplos:   
·         Acificacion- producción exagerada de acido, que afecta la calcificación natural del mar y los organismos que dependen de él. La acidificación destruye los arrecifes.
·         Analgesia- perdida de la sensibilidad al dolor  con la conservación de la sensibilidad táctil.
·         Androfobia-  horror morboso a los hombres.
·         Caco génesis- anormalidad en la estructura corporal; monstruosidad.
·         Dispepsia- enfermedad crónica de la digestión.
·         Faringorrinoscopia- examen interno de la nariz y faringe.
·         Hipoxia- disminución de la cantidad de oxigeno en un ser o en un cuerpo.
·         Neuritis- inflamación de un cordón nervioso.
·         Oxiuro- de cola puntiaguda. Los oxiuros son parásitos que afectan al ser humano.
·         Sindáctilo- que tiene dos o más dedos unidos entre si.
Neologismo
Son vocablos o significados de nueva aparición de la lengua, por razones tecnológicas, científicas, sociales o culturales.
Ejemplos:


·         Suéter
·         Internet
·         Ponche
·         Estrés
·         Coñac
·         Ambigú
·         Sándwich
·         Ok
·         Gay
·         Breake
·         boiler



DEL 6 AL 10 DE JULIO



INTRODUCCIÓN A LAS ACTIVIDADES

Reglas de ortografía: uso de la g y la j. Deducción de la norma a partir de ejemplos y de familias de palabras.

OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES

Que los alumnos:
      Ejerciten las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la g y la j.
      Deduzcan la norma a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de palabras.
      Practiquen el uso de la diéresis.

Actividad 1:

Les sugerimos que comiencen la actividad escribiendo en el pizarrón los siguientes grupos, armando columnas: ja – je / ge – ji / gi - jo / juga - gue - gui - go - gujua - jue - jui - juo / gua - güe -güi - guo. Luego, pídanles a sus alumnos que lean los grupos en voz alta, señalen las distintas formas de pronunciar la g, según la vocal que le siga, y el uso de la diéresis. Entre todos, pueden pensar palabras que contengan algunos de los grupos vistos y escribirlas en el pizarrón debajo de la columna correspondiente.

Actividad 2:

Les proponemos ahora los siguientes ejercicios para que sus alumnos deduzcan las reglas de ortografía a partir de ejemplos y de la formación de familia de palabras.
A partir de ejemplos
1) Formen grupos de cuatro a seis integrantes. El docente le asignará una regla a la mitad de los grupos y a la otra mitad le proporcionará ejemplos que respondan a alguna regla. Algunos grupos deberán pensar entonces la mayor cantidad de ejemplos posibles en los que se aplique la regla que les tocó en suerte y anotarlos, mientras el resto deberá deducir la regla a partir de los ejemplos que le hayan dado. Por cada regla formulada correctamente se ganan tres puntos; por cada ejemplo que responda a una regla, un punto.
Les proporcionamos algunas reglas que pueden utilizar en este juego:
-      Se escriben con g las palabras que contienen el grupo -gen.
-      Se escriben con j los sustantivos y adjetivos terminados en -jero, -jera y -jería.
-      Se escriben con g los adjetivos numerales terminados en -gésimo.
-      Se escriben con j las palabras terminadas en -aje.
Es importante que los alumnos presten atención a la clase de palabras a la que se aplica cada regla.
2) Dada la siguiente regla: «Se escriben con j los tiempos pretéritos de los verbos terminados en -decir, -ducir y -traer», los alumnos divididos en grupos deben pensar ejemplos. El grupo que haya encontrado mayor cantidad de ejemplos gana el juego.
A partir de la familia de palabras
      Completar las tablas, siguiendo los ejemplos dados, y deducir la regla de ortografía.

Sustantivos y adjetivos terminados en ____ y ____ se escriben con ___.
Palabras de la misma familia
alergia
alérgico

colegiado, colegial

gico
contagio
contagioso, contagiar

estratégico

presagioso

privilegiado

demagógico

Verbos terminados en ___
Siempre mantienen la __ en su conjugación
trabajar
trabajamos, trabajen, trabajé
manejar

alejar

empujar

aconsejar

emparejar


Verbos terminados en ___ y ___
La __ se mantiene delante de __ y de __
La __ se cambia por __ delante de __ y de __
proteger
protegen, protegimos, protegieran
protejan, protejo
elegir
eligiéramos, elegirían, eliges
elijamos, elijo
corregir


recoger


fingir


encoger


dirigir



Actividad 3:

      Completar los espacios en blanco con –ju--gu- o -gü-, según corresponda:
__ego
__erra
__itarra
__icio
__iso
__eves
__epardo
a__ante
anti__edad
anti__o
chan__ito
ci__eña
desa__e
distin__ir
__ía
ju__ete
len__eta
lin__ística
para__as
para__ero
pedi__eño
pin__ino

      Escribir cuatro oraciones en las que al menos una de las palabras siga alguna de las reglas de ortografía vistas y enunciarla.
      Proponerles a los alumnos un ejercicio de escritura expresiva: escribir un trabalenguas con predominio del grafema estudiado

DEL 9 AL 12 DE JUNIO

El día 9 de Julio se estará realizando la nivelación de lengua castellana, los estudiantes que en este segundo periodo académico reprobaron la asignatura deberán presentar las actividades para el refuerzos, estas son:

*Presentar trabajo realizado a mano en el cual desarrollen todas las temáticas trabajadas durante el segundo periodo académico. Este trabajo debe estar regido por las normas ICONTEC, cumplir, además de los márgenes, con la cubierta y portada y desarrollar los temas profundamente.

*Realizar examen con base a las temáticas trabajadas durante el segundo periodo.

NOTA: Para después de vacaciones se estará evaluando la obra "Los vecinos mueren en las novelas" del escritor Sergio Aguirre. Estas notas serán para el tercer periodo académico. Todos los estudiantes. 




DEL 1 AL 5 DE JUNIO

TEORÍAS SOBRE ORIGEN DEL LENGUAJE

Teoría tradicionalista: El origen del lenguaje es uno de los enigmas que difícilmente resolveremos en un futuro cercano. Como pasa con la mayoría de los “orígenes de las cosas”, hay muchas teorías pero ninguna comprobada. La primera división en las hipótesis, está marcada por la creencia en teorías divinas o evolucionistas.
La hipótesis divina del origen del lenguaje nos dice que Dios le otorgó al hombre la capacidad de dar nombre a todos los seres de este mundo (libro del Génesis).

Teoría evolucionista: Según la teoría evolucionista, el lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso de evolución de homínido a hombre, en el transcurso de millones de años. Todas las hipótesis, pese a sutiles diferencias, concuerdan en que el habla apareció por la necesidad de comunicarse. Los impulsores de estas teorías dicen que es muy posible que el lenguaje haya aparecido en la era deNeandertal, y que con el Homo sapiens se haya desarrollado más vertiginosamente.


TEORÍAS DEL PENSAMIENTO
SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE

La teoría reguladora: plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental (pensamiento). En esta corriente lingüística incide la "gramática generativa" de Noam Chomsky, para quien existe un mecanismo idiomático innato, que hace suponer que el pensamiento se desarrolla como consecuencia del desarrollo idiomático. Por lo tanto, si se considera que el lenguaje es un estado interior del cerebro del hablante, independiente de otros elementos adquiridos del entorno social, entonces es fácil suponer que primero está el lenguaje y después el pensamiento; más todavía, si se parte del criterio de que el lenguaje acelera nuestra actividad teórica, intelectual y nuestras funciones psíquicas superiores (percepción, memoria, pensamiento, etc).

La teoría cognitiva: sostiene que la capacidad de pensar influye en el idioma. Algunos psicolingüistas sostienen que el lenguaje se desarrolla a partir del pensamiento. En esta corriente lingüística esta la llamada "The cognition hypothesis" (La hipótesis cognitiva), cuya teoría se resume en el concepto de que el "pensamiento está antes que el lenguaje". Uno de sus mayores representantes fue Jean Piaget, para quien el pensamiento se produce de la acción, y que el lenguaje es una más de las formas de liberar el pensamiento de la acción. "Piaget indica que el grado de asimilación del lenguaje por parte del niño, y también el grado de significación y utilidad que reporte el lenguaje a su actividad mental depende hasta cierto punto de las acciones mentales que desempeñe; es decir, que depende de que el niño piense con preconceptos, operaciones concretas u operaciones formales. (Richmond, P. G., "Introducción a Piaget", 1981, pág. 139).

La teoría simultánea: define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre sí. Esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo ruso L.S. Vigotsky, quien explicaba que el pensamiento y el lenguaje se desarrollaban en una interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla se convierten en estructuras básicas del pensamiento, así como la conciencia del individuo es primordialmente lingüística, debido al significado que tiene el lenguaje o la actividad lingüística en la realización de las funciones psíquicas superiores del hombre. Asimismo, "El lenguaje está particularmente ligado al pensamiento. Sin embargo, entre ellos no hay una relación de paralelismo, como frecuentemente consideran los lógicos y lingüistas tratando de encontrar en el pensamiento equivalentes exactos a las unidades lingüísticas y viceversa; al contrario, el pensamiento es lingüístico por su naturaleza, el lenguaje es el instrumento del pensamiento. Lazos no menos fuertes ligan al lenguaje con la memoria. La verdadera memoria humana (intermediadora) más frecuentemente se apoya en el lenguaje que en otras formas de intermediación. En igual medida se realiza la percepción con la ayuda de la actividad lingüística"

OTRAS TEORÍAS DEL PENSAMIENTO:
La teoría "Pooh Pooh": se refiere a las primeras palabras desprovistas de sentido del hombre fueron emitidas instintivamente, y más tarde llegaron a simbolizar la particular situación que las provocó.

La teoría onomatopéyica: también denominada teoría "Bow-bow", sostiene que el lenguaje primitivo fue el resultado de los intentos realizados por el hombre para imitar los sonidos emitidos por los animales, o los ruidos de la naturaleza. Esta teoría tropieza con el hecho de que, incluso entre los pueblos no civilizados, las palabras de tipo imitativo, tales como «cucú» o «quiquiriquí», constituyen tan sólo una parte de su vocabulario relativamente pequeña.

La teoría "Ding Dong": Explica que el lenguaje surge a partir de las correlaciones simbólicas entre el valor impresivo de una emisión sonora y su sentido.

La teoría "Yo-he-ho": Afirma que el lenguaje surge a partir de las emisiones sonoras que acompañan al esfuerzo muscular.






Del 25 al 29 de mayo

TEMAS PARA EL EXAMEN: 
El examen se realizará el día miércoles 27 de mayo. Para el examen los estudiantes deben traer una regla, debido a que se trabajarán puntos sobre las NORMAS ICONTEC. Es necesario que traigan ese día la regla, su lápiz, borrador y sacapuntas.

LOS TEMAS PARA EVALUAR SON LOS SIGUIENTES: 

1. Los signos de puntuación: Uso y ejemplo.
2. El modernismo: Temas, géneros, características, máximos representantes, definición, texto "Azul", corrientes literarias, parnasianismo y simbolismo.
3. Palabras homónimas, homófonas y parónimas: Definición, ejemplos y construir oraciones.
4. Palabras multiformes: Definición y ejemplos.
5. Normas ICONTEC.
6. Cohesión y coherencia.

Con disciplina, esfuerzo y dedicación lograrán obtener los resultados esperados. Éxitos!
Del 18 al 22 de mayo



IMPORTANTE: Evaluaremos las obras literarias correspondientes al plan lector.Los chicos leerán la novela "Los Vecinos mueren en las novelas" del escritor Sergio Aguirre.
Es necesaria la lectura de dicha obras, ya que, se evaluará y tendrá en cuenta para el próximo periodo.





TEORÍAS SOBRE ORIGEN DEL LENGUAJE

Teoría tradicionalista: El origen del lenguaje es uno de los enigmas que difícilmente resolveremos en un futuro cercano. Como pasa con la mayoría de los “orígenes de las cosas”, hay muchas teorías pero ninguna comprobada. La primera división en las hipótesis, está marcada por la creencia en teorías divinas o evolucionistas.
La hipótesis divina del origen del lenguaje nos dice que Dios le otorgó al hombre la capacidad de dar nombre a todos los seres de este mundo (libro del Génesis).

Teoría evolucionista: Según la teoría evolucionista, el lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso de evolución de homínido a hombre, en el transcurso de millones de años. Todas las hipótesis, pese a sutiles diferencias, concuerdan en que el habla apareció por la necesidad de comunicarse. Los impulsores de estas teorías dicen que es muy posible que el lenguaje haya aparecido en la era deNeandertal, y que con el Homo sapiens se haya desarrollado más vertiginosamente.


TEORÍAS DEL PENSAMIENTO
SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE

La teoría reguladora: plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental (pensamiento). En esta corriente lingüística incide la "gramática generativa" de Noam Chomsky, para quien existe un mecanismo idiomático innato, que hace suponer que el pensamiento se desarrolla como consecuencia del desarrollo idiomático. Por lo tanto, si se considera que el lenguaje es un estado interior del cerebro del hablante, independiente de otros elementos adquiridos del entorno social, entonces es fácil suponer que primero está el lenguaje y después el pensamiento; más todavía, si se parte del criterio de que el lenguaje acelera nuestra actividad teórica, intelectual y nuestras funciones psíquicas superiores (percepción, memoria, pensamiento, etc).

La teoría cognitiva: sostiene que la capacidad de pensar influye en el idioma. Algunos psicolingüistas sostienen que el lenguaje se desarrolla a partir del pensamiento. En esta corriente lingüística esta la llamada "The cognition hypothesis" (La hipótesis cognitiva), cuya teoría se resume en el concepto de que el "pensamiento está antes que el lenguaje". Uno de sus mayores representantes fue Jean Piaget, para quien el pensamiento se produce de la acción, y que el lenguaje es una más de las formas de liberar el pensamiento de la acción. "Piaget indica que el grado de asimilación del lenguaje por parte del niño, y también el grado de significación y utilidad que reporte el lenguaje a su actividad mental depende hasta cierto punto de las acciones mentales que desempeñe; es decir, que depende de que el niño piense con preconceptos, operaciones concretas u operaciones formales. (Richmond, P. G., "Introducción a Piaget", 1981, pág. 139).

La teoría simultánea: define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre sí. Esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo ruso L.S. Vigotsky, quien explicaba que el pensamiento y el lenguaje se desarrollaban en una interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla se convierten en estructuras básicas del pensamiento, así como la conciencia del individuo es primordialmente lingüística, debido al significado que tiene el lenguaje o la actividad lingüística en la realización de las funciones psíquicas superiores del hombre. Asimismo, "El lenguaje está particularmente ligado al pensamiento. Sin embargo, entre ellos no hay una relación de paralelismo, como frecuentemente consideran los lógicos y lingüistas tratando de encontrar en el pensamiento equivalentes exactos a las unidades lingüísticas y viceversa; al contrario, el pensamiento es lingüístico por su naturaleza, el lenguaje es el instrumento del pensamiento. Lazos no menos fuertes ligan al lenguaje con la memoria. La verdadera memoria humana (intermediadora) más frecuentemente se apoya en el lenguaje que en otras formas de intermediación. En igual medida se realiza la percepción con la ayuda de la actividad lingüística"

OTRAS TEORÍAS DEL PENSAMIENTO:
La teoría "Pooh Pooh": se refiere a las primeras palabras desprovistas de sentido del hombre fueron emitidas instintivamente, y más tarde llegaron a simbolizar la particular situación que las provocó.

La teoría onomatopéyica: también denominada teoría "Bow-bow", sostiene que el lenguaje primitivo fue el resultado de los intentos realizados por el hombre para imitar los sonidos emitidos por los animales, o los ruidos de la naturaleza. Esta teoría tropieza con el hecho de que, incluso entre los pueblos no civilizados, las palabras de tipo imitativo, tales como «cucú» o «quiquiriquí», constituyen tan sólo una parte de su vocabulario relativamente pequeña.

La teoría "Ding Dong": Explica que el lenguaje surge a partir de las correlaciones simbólicas entre el valor impresivo de una emisión sonora y su sentido.

La teoría "Yo-he-ho": Afirma que el lenguaje surge a partir de las emisiones sonoras que acompañan al esfuerzo muscular.





Del 11 al 15 de mayo


Cohesión y coherencia textual
Mecanismos de cohesión y coherencia


MECANISMOS DE COHESIÓN

La coherencia atiende a la continuidad de sentido. Sin ella no hay aceptabilidad. Para que esa arquitectura textual sea aceptable hay que aplicar una serie de mecanismos, acuñados por Van Dijk: macroestructura global (asunto o tema), estructura de contenidos (disposición de ideas que giran en torno a la macroestructura global), superestructura (patrón, esquema, protocolo que siguen los textos según el tipo al que pertenezcan, estrechamente relacionado con la estructura de contenido), marco (propiedades particulares, internas que tienen que ver con el tipo al que pertenece el texto; pautas, órdenes que se van dando en el texto) y dimensión pragmática (elementos extralingüísticos que infunden coherencia, explícita o implícita). Todos estos mecanismos se llevan a cabo a la hora de crear un texto. Si no seguimos estos pasos, posiblemente obtendremos un texto incoherente y vacío de aceptabilidad.
No hay que confundir marco con contexto. Aunque en algunos modelos son sinónimos, el marco lo forman las propiedades internas del texto, mientras que el contexto es un conjunto de variables situacionales que rodean el texto, como pueden ser el tiempo, el lugar, etc.
Otro mecanismo de coherencia es la intertextualidad, nombre dado por Julia Kristeva, que trata de las relaciones intertextuales que se dan entre distintos textos. Todo texto es resultado de una cadena textual, es decir, de los textos precedentes. Esto quiere decir que todos los textos son polifónicos, porque en ellos se oyen las voces de distintos autores.
Todos estos mecanismos son los que tenemos que tener presentes a la hora de elaborar y comprenderán texto.
La cohesión es el otro principio que establece las distintas posibilidades con que pueden combinarse los componentes del cuerpo textual (cotexto). Todos los mecanismos que ayudan a crear el cotexto son los de cohesión. Isenberg considera que la cohesión es la propiedad o principio que implica la buena formación del texto, la adecuada composición de las unidades lingüísticas y la gramaticalidad.
La buena formación es la sucesión lineal coherente de las unidades lingüísticas. La buena composición supone la sucesión de esas unidades, seleccionadas y organizadas según el plan previo de elaboración de un texto (intencionalidad). Y, por último, la gramaticalidad es la acomodación de las unidades lingüísticas a las reglas gramaticales de la lengua (concordancia, etc).
Ejemplo: “Los niñas pasea contento”. No hay concordancia, es agramatical.
Estos mecanismos de cohesión son de naturaleza léxica y gramatical. Establecen la co-textualidad y ayudan a tejer el texto. La coherencia, por otro lado, se sustenta de la semántica y la pragmática.
A) PROCEDIMIENTOS LÉXICOS
Hay que tener en cuenta dos principios fundamentales a la hora de seleccionar las palabras de un texto: la propiedad y la precisión. L. Carreter dice que la propiedad léxica es el ajuste exacto entre la palabra empleada y lo que se desea significar con ella. También hay que añadir que debemos tener en cuenta el registro o nivel de formalidad al que está sometido el texto. La precisión es un principio que implica la selección del matiz exacto, del término más clasificador y, por tanto, más adecuado para determinado punto del texto. Tiene que ver con la máxima de claridad y con el principio de Grice. No debemos utilizar palabras amplias semánticamente, sino precisas, que no den lugar a ambigüedades. Ejemplo: El albañil hace casas (en lugar de construye).
También tenemos que recalcar que las unidades léxicas, dentro del sistema de la lengua, están en estado puro. Cada una tiene su significado léxico sin mancillar, limitado y definido. Pero cuando las introducimos en el discurso, es decir, las bajamos al plano del habla, se contagian con otros matices y valores al relacionarse con otras. Muchas veces esto supone que terminen significando algo que no significan per se. Así que decimos que la significación de las palabras admite dos variedades: la denotación y la connotación. La primera es la significación nocional que las palabras poseen por naturaleza, y la segunda es el significado o matiz que puede adquirir al unirse con otras.
Cuando hablamos de unidades léxicas en este estudio, nos referimos a unidades con contenido autosemántico. Estas palabras son el sustantivo, el adjetivo calificativo, el verbo, el pronombre y el adverbio no relacionante (los adverbios relacionantes son los que utilizamos para unir oraciones, que actúan como marcadores discursivos o nexos).
Además de procedimientos léxicos también hay procedimientos gramaticales, en los que entran en juego los índices morfológicos que ayudan a establecer la cohesión (persona, número, artículo, conjunción, preposición, adverbios relacionantes, sintaxis, puntuación, etc).
El sentido de las palabras se infiere del texto, pero siempre tenemos que tener en cuenta lo que significan no en el habla (texto) sino también en la lengua. El texto mediatiza el significado de las palabras porque éstas significan cosas diferentes según el contexto en el que están introducidas. Las palabras siempre tienen un referente pero éste puede variar según el contexto y las connotaciones que en él se vierten.
Ejemplo: Noble asiento tocado de la edad y de la poesía (= sillón)
Ala hora de evocar este significado el autor identifica este sillón con el que en él se sentaba, que estaba tocado de la edad por contigüidad con el autor. Por tanto, este renglón solo se puede entender si conocemos el referente al que evocan las palabras. Esto pasa muchas veces en la poesía. Son actitudes, modalizaciones, intencionalidad. La palabra adquiere o puede adquirir valores nuevos.
Witgestein decía “no busquéis el significado de las palabras, buscad su uso”.y cuanta razón tenía, porque si buscamos el significado virtual de las palabras no obtendremos cómo usarlas en contexto. Para ello, debemos analizar el uso, el sentido definitivo. El sentido engloba todos los aspectos y dimensiones significativas que intervienen en un acto de discurso, ya estén ligados al significante lingüístico, ya sean aportaciones contextuales, ya sean aspectos de referencias, ya valores intencionales o modalizaciones imprimidas por el emisor (S. Gutiérrez Ordóñez).
1. RECURRENCIAS LÉXICAS
Consiste en la reaparición, dentro de un texto, de un elemento léxico o de una categoría autosemántica. Todas las palabras son susceptibles de repetirse y más aún si forman parte del tópico o tema (macroestructura global).
Este fenómeno se manifiesta tanto mediante repeticiones como mediante sustituciones y confiere cohesión al discurso porque la palabra repetida o sustituida en diversos enunciados hace que estos entablen relación entre sí, configurando el llamado tejido reticular o entramado textual. Cuando una palabra en el texto tiene múltiples ocurrencias (apariciones) se convierte en recurrencia, que viene dada por repetición o sustitución (cuando hablamos de ocurrencia nos referimos a aparición de significante o de significado).
Hay cinco tipos fundamentales de recurrencias léxicas: la repetición, la sustitución léxica sinonímica, la sustitución léxica hiperonímica, la correferencialidad y la sustitución mediante preformas.









  • REPETICIÓN LÉXICA


  • Podemos plantearnos si repetir palabras en el texto es una buena idea. Pues bien, cuando la repetición se debe a un mecanismo de cohesión, se admite. Esto es, si repetimos la palabra para continuar con el tema textual, y con una continuidad de sentido, sí estaría justificada esta repetición. Además, cuando hablamos de repetición nos referimos a palabras autosemánticas, no gramaticales ya que estas pueden repetirse sin ningún tipo de restricción, pues constituyen un inventario limitado, cerrado. Sin embargo, las palabras autosemánticas (sustantivo, adjetivo, adverbio no relacionante y verbo) forman un inventario rico, abierto y variable (ejemplo: mortandad léxica). Las palabras autosemánticas pueden variar en su significado, adquiriendo nuevos matices o connotaciones, pero las palabras gramaticales no suelen variar.
    Por esto, cuando un emisor utiliza una misma palabra muchas veces nos choca, ya que sabemos que puede utilizar muchas más. El escritor debe ampliar su lexicón mental para crear un texto aceptable. la repetición excesiva, y en poco espacio, de una unidad léxica puede resultar enfadosa, reprobable y puede devenir en un defecto de estilo.
    También hay que tener en cuenta el tipo textual, ya que hay textos en los que no sólo se admite, sino que se exige. Esto ocurre en los textos científico-técnicos, en los que la máxima de claridad prima por encima del estilo. También podemos utilizar la repetición como un mecanismo expresivo, como ocurre en los casos de anáfora, retruécano, reduplicación o concatenación, en los textos literarios.
    Ejemplo: Verde que te quiero verde
    Verde viento, verdes ramas.
    El barco sobre la mar
    y el caballo en la montaña.
    Con la sombra en la cintura,
    ella sueña en su baranda
    verde carne, pelo verde,
    con ojos de fría plata.
    “Sonámbulo”, Lorca.
    La repetición del mismo significante produce una expresividad dentro de la poesía que no se produciría fuera de ella, o que sería un defecto. A no ser que tenga una intención fática, aunque también en este caso sería un recurso expresivo (Quiero el pedido hoy. ¡Hoy!).
    Ejemplo: Pena con pena y pena desayuno
    Pena es mi paz y pena mi batalla Miguel Hernández.
    Ejemplo: Temprano levantó la muerte el vuelo.
    Temprano madrugó la madrugada,
    Temprano estás rodando por el suelo.
    No perdono a la muerte enamorada
    No perdono a la vida desatenta,
    No perdono a la tierra ni a la nada
    “Elejía a Ramón Sijé”, Miguel Hernández
    Ejemplo: Cuando no se piensa lo que se dice
    Es cuando se dice lo que se piensa
    Ejemplo: Si usas Veax Fina y Segura, te sientes limpia y seca
    Si te sientes limpia y secate sientes bien
    Si te sientes biente sientes cariñosa
    Si te sientes cariñosa, te paras a acariciar este perro tan feo
    Anuncio de publicidad
    Ejemplo: La inmunología estudia los mecanismos por los cuales el huésped reconoce lo que es ajeno al organismo y la respuesta que este reconocimiento produce. La respuesta inmunológica habitualmente es protectora, pero en ocasiones es desproporcionada o inadecuada a su función real, ocasionando daños al organismo. Puede ocurrir que la capacidad de la respuesta sea insuficiente; entonces hablaremos de inmunodeficiencias. En otras ocasiones las respuestas pueden ser exageradas y hablaremos de hipersensibilidad.
    Texto médico especializado
    Muchas veces también se justifica la repetición con la intencionalidad. En el coloquio podemos utilizarla como mecanismo enfatizador.
    Ejemplo: Escribo y escribo con un lápiz lápiz.
    (Mucho) (De Calidad)
    En cualquier texto, sea cual sea su naturaleza, vamos a ver que hay algunas palabras que se repiten más. Esto se debe al tópico del discurso en torno al cual se desarrolla el texto. Por tanto, si un texto tiene como elemento nuclear las drogas, es absolutamente normal que este término aparezca en mayor número de ocurrencias. La repetición es un mecanismo de tematización.









  • SUSTITUCIÓN LÉXICA SINONÍMICA


  • Es la igualdad absoluta de semas. Fuera del texto, es decir, a priori, en el sistema virtual de la lengua, no existe la sinonimia absoluta, ya que ninguna palabra tiene exactamente el mismo significado que otra. Palabras aparentemente similares como puerco-cerdo-cochino no son absolutamente sustituibles en todos los contextos. Si decimos “qué cochino eres” no es lo mismo que decir “qué cerdo eres”.
    Ejemplo: Fue alumno mío
    Fue *estudiante* mío
    Ejemplo: (En un bar con amigos)
    Ese es mi *automóvil* (en lugar de coche)
    Cada palabra tiene sus restricciones de uso. Por eso, solo podremos sustituirlas conociendo el contexto en el que se van a introducir. Además, la sinonimia léxica solo se da entre palabras del mismo nivel categorial, esto es, un sustantivo solo podrá ser sinónimo de otro sustantivo, etc. Pero esto no quiere decir que solo tengamos la opción de cambiar una palabra por otra, sino que podemos cambiar una palabra por un grupo de palabras (sinonimia construccional) que tenga identidad referencial con esta. Ejemplo: ocaso = caída del sol. La sinonimia también es un mecanismo de cohesión y tematización y contribuye a formar el tejido reticular.









  • SUSTITUCIÓN LÉXICA HIPERONÍMICA


  • Hay palabras que no admiten sinónimos, pero sí otras posibilidades de sustitución dentro del texto. Una de ellas es la hiperonimia. Pero para entender este concepto debemos conocer los términos extensión y comprensión. La extensión es la capacidad que tiene una palabra de abarcar y nombrar múltiples realidades o referencias, de tal manera que esa palabra posee un carácter genérico. Las palabras de mucha extensión se definen con pocos semas. La comprensión, por otro lado, es la capacidad restringida que tiene una palabra de nombrar una o muy pocas realidades, de modo que posee un carácter específico y, por tanto, se define con mayor número de semas. Generalmente, la palabra de mayor comprensión semántica se incluye dentro de aquella que cuenta con mayor extensión. Ejemplo: animal > ave > pájaro > mirlo.
    La hiperonimia consiste, pues, en la sustitución dentro de un texto de una unidad léxica de mayor comprensión semántica por una de mayor extensión. Si en un texto hablamos de mirlos, esta palabra puede ser sustituida por pájaro, ave o animal.
    A veces podemos confundir este mecanismo con otras relaciones que se dan entre las palabras. Siempre debemos tener en cuenta que el hipónimo es una “clase de”l hiperónimo. Es decir: un mirlo es una clase de animal. Pero si no se cumple esta condición no se dará una relación de hiperonimia. Por ejemplo: un freno no es una clase de coche. En este caso, freno se incluye en el campo semántico de coche, pero no es un hipónimo de esta apalabra.
    Tampoco debemos confundirla con la sinonimia, ya que esta es la equivalencia de referentes; y la hiperonimia, un proceso de inclusión.
    Puede que en un texto aparezcan diseminados una seria de hipónimos como rosa, clavel, tulipán y girasol. Cuando queramos reunir esta lista de co-hipónimos (hipónimos que se reúnen bajo un mismo hiperónimo) podemos hacer uso del hiperónimo flor.
    Al igual que la sinonimia, también puede darse con grupos de palabras (instrumentos para escribir > lápiz, bolígrafo, pluma) y debe producirse entre palabras de la misma categoría gramatical. Y también es un mecanismo cohesivo y tematizador.
    Al igual que en la sinonimia, tenemos que tener en cuenta el tipo de texto, ya que en un texto preciso, claro y conciso es mejor evitar generalidades.









  • CORREFERENCIALIDAD


  • También es un proceso de sustitución léxica y va estrechamente ligada a la sinonimia y a la hiperonimia. La correferencialidad es la recurrencia consistente en la sustitución de una unidad o de una expresión por otra que designa el mismo objeto. Pero esta sustitución no se da entre esas unidades porque haya una relación lingüística de significado sino por una relación pragmática de igualdad no necesariamente permanente. Por ejemplo: Madrid = capital de España; García Márquez = el novelista colombiano.
    Los sustantivos propios son identificadores no clasificadores y, por tanto, no podemos hablar nunca de relación semántica entre un sustantivo propio y uno simple. Solo habrá relación pragmática. Pero la correfencialidad también se da entre nombres comunes.
    Este proceso es muy útil y enriquecedor a la hora de elaborar un texto. Refleja la capacidad de saber construir textos y evitar repeticiones, además del bagaje cultural del escritor. Es un proceso tematizador y cohesivo.









  • SUSTITUCIÓN MEDIANTE PROFORMAS


  • Las proformas son elementos lingüísticos creados para sustituir otras. Entre ellas se encuentran los pronombres, las proformas lexicales y los adverbios relacionantes (pro-adverbios). Su significado es ocasional ya que depende del elemento sustituido.
    1.5.1 PROFORMAS LEXICALES
    Son sustitutos universales, de gran extensión semántica, llamadas también palabras baúl o comodines léxicos. No son nada recomendables en los escritos cuando se abusa de ellas. Son elementos de cohesión léxica siempre que sustituyan a otra palabra dentro del mismo texto. Cuando no sustituyen son una lacra texual ya que no tienen un referente definido y son más propias de la lengua hablada e informal.
    Hay dos variedades de pro forma lexical: nominales y verbales. La pro forma nominal por antonomasia es “cosa”, cuya definición es muy abstracta y difusa: todo lo que tiene entidad corporal y espiritual, natural o artificial, real o abstracta. Lo mismo sucede con las palabras cuestión, asunto, problema, tema, etc. Proformas verbales son hacer, haber, tener, poder, ser, estar, etc. Ejemplo: el albañil hace casas (en lugar de construye).
    Cuando el verbo de carácter universal sustituye a uno ya nombrado, puede valer en el texto. Ejemplo: María fuma y José también lo hace. En estos casos se acompaña de un pronombre que aclara el elemento sustituido.
    Es preciso no abusar de estas palabras y menos aún cuando no tienen carácter de proformas o de sustitutas. Son clara muestra de pobreza léxica y de estilo poco elegante. Se trata de conseguir más variedad léxica y mayor riqueza de matices semánticos, empleando palabras más exactas y precisas. Su uso indiscriminado atenta contra el principio de precisión léxica.
    Una premisa para diferenciar una pro forma de un hiperónimo es que las proformas no pueden formas campos semánticos, porque no tienen límites semánticos precisos. Además, un hiperónimo no puede ser un sustituto universal.
    Ejemplos: Hacer maravillas o milagros: obrar...
    una canción o un poema: componer
    preguntas: formular
    estragos: causar
    Tener varias partes: constar
    joyas: lucir
    proyectos o ilusiones: concebir o albergar
    una sensación, una mejoría o un cambio: experimentar
    Haber una inquietud: latir
    peligros: acechar
    una conjura: tramarse
    gente en una lista: figurar
    Poner atención: prestar
    una tarea, un sueldo: asignar
    argumentos: esgrimir
    una emisora: sintonizar
    Ser de una religión: profesar
    muy fácil, aburrido: resultar
    un peligro: constituir
    Decir unas frases: pronunciar
    insultos: proferir
    un lugar: indicar
    una cantidad: fijar
    razones: aducir
    argumentos: esgrimir
    lástima, confianza: inspirar
    la dirección: facilitar
    1.5.2 PRONOMBRES
    Los pronombres son los elementos más usados dentro del texto como sustitutos o como preformas, es decir, como mecanismos de cohesión y tematización. Son los deícticos por antonomasia. Debemos conocer el paradigma de los pronombres completo, desde los demostrativos, con fuerte carácter deíctico, hasta los personales o posesivos.
    La deíxis no solo opera dentro del texto, sino que también puede referirse a elementos que están fuera. Así que tenemos dos clases de deíxis: endofórica, relaciona dos elementos dentro del texto, y exofórica, relaciona un elemento del texto y el referente que está fuera. La endofórica, como ya sabemos, tiene posee dos dimensiones: la anafórica, las partes se conectan retrospectivamente, y la catafórica, prospectivamente.
    Ejemplo: Andrés y Felipe no vinieron a la fiesta. Este porque estaba enfermo y aquel porque tenía que estudiar. (deíxis endofórica anafórica)
    Ejemplo: ¡Dame eso! (Deíxis exofórica)
    Ejemplo: Les dije a mis padres toda la verdad (deíxis endofórica catafórica)
    Muchas veces nos encontramos con casos de discordancia cuando el pronombre tiene función catafórica y el referente es plural. Ejemplo: Le pedí a los Reyes una bicicleta. Este fenómeno se llama anacoluto.
    Ligado estrechamente al pronombre tenemos el concepto de elipsis, que consiste en la omisión de un elemento, dada su obviedad. H. Mederos dice que al hablar se sobrentienden muchas cosas que el contexto suple. Cuando lo sobrentendido se refleja en alguna parte integrante de la cláusula, estamos ante un caso de elipsis. Lo que se sobrentiende puede ser cualquier parte del enunciado: un sujeto, un verbo, un complemento, etc. Dada la frecuencia con la que se omite el sujeto en castellano, asociamos la elipsis con los pronombres personales. Pero la elipsis ocurre con cualquier parte del texto.
    La elipsis también es un mecanismote cohesión y tematización porque, cada vez que omitimos un elemento, se está haciendo referencia a este. Así que la elipsis en este caso podemos decir que es una recurrencia por omisión.
    Es preciso dejar claro cuál es el referente omitido. Si se induce a la ambigüedad, la elipsis puede causar anfibología. En estos casos es preferible repetir y explicitar esa unidad léxica o recurrir a un procedimiento de sustitución.
    Ejemplo: Antonio fingió en su careo con la policía. Luego, le recordó sus derechos. (¿Quién recordó?)
    1.5.3. PRO-ADVERBIOS
    También tienen valor deíctico endofórico y exofórico cuando los referentes cumplen una función circunstancial. Cuando el elemento sustituido no cumple esta función, es mejor sustituirlo por otra forma con preposición. Este carácter deíctico de algunos adverbios los convierte en mecanismos correferenciales y, por lo tanto, en procedimientos de cohesión dentro de un discurso.
    Ejemplo: Se compró una casa. *Aquí* vivirá el resto de su vida (mejor “en ella”).
    Ejemplo: Por los años sesenta, todo era más auténtico. Entonces, los amigos eran verdaderos amigos. (adverbio endofórico anafórico).
    2. RELACIONES ENTRE UNIDADES LÉXICAS
    Hasta ahora hemos tratado los procedimientos de recurrencias. Pero a partir de aquí nos disponemos a citar y explicar otros procedimientos que ayudan a la cohesión del texto. Las relaciones entre lexías que expondremos en este apartado, también afectan a la coherencia porque tienen que ver con la semántica. Son mecanismos que atacan por dos frentes aunque prioritariamente son cohesivos. Hablamos de grupos de palabras que tienen algún rasgo semántico en común, o cuyos mundos se encuentran muy próximos. Por tanto, intervienen factores semánticos y pragmáticos.
    Muchos autores consideran que estos vínculos entre lexías sirven para crear las llamadas cadenas nominativas. Viehweger dice que estas aparecen a partir de la aparición en un texto de una unidad léxica que va generando otros términos que tienen relación entre sí. Por ejemplo, si el texto tiene como tópico “las drogas”, también encontraremos los términos “estupefacientes, vicio, adicción, narcotráfico, yonki, consumo, etc”. Cada una de estas palabras guardan una relación con “drogas”, pero algunas son relaciones semánticas y otras pragmáticas (como en el caso de consumo o vicio). En esta cadena nominativa hay que tener en cuenta por un lado las recurrencias (que se dan por repetición o sustitución) y por otro, las relaciones entre lexías (a través de las relaciones pragmáticas y semánticas).
    En lo que al léxico se refiere, todo texto se presenta formando cadenas nominativas. Todas las palabras de un texto contribuyen a la cohesión, pero no todas forman cadenas. Por eso, conviene distinguir entre léxico específico y léxico común o general. El primero es el que incluye las unidades léxicas relacionadas con la macroestructura global del texto. En el ejemplo anterior, todas las palabras que se relacionan con “drogas” semántica o pragmáticamente forman parte del léxico específico. Pero las que aparezcan sin motivación alguna, como “caminar, preferir, mesa, etc”, forman parte del léxico común. Las cadenas tienen un límite, ya que no podemos asociar árbol playa con árbol, pero sí con toalla. Estas relaciones nos sirven para hablar con propiedad y precisión.
    Las relaciones semánticas no dejan de ser recurrentes porque las palabras que se relacionan comparten semas. Sin embargo, no ocurre así en las relaciones pragmáticas.




    Del 4 al 8 de mayo
    Palabras multiformes



    Las palabras multiformes son aquellas que se pronuncian muy similar pero que tienen significados diferentes, ejemplos:
    Porque (conjunción, sirve para explicar) Ejemplo:
    Estoy practicando porque quiero hablar
    Porqué (sustantivo, motivo, razón) Ejemplo:
    Se enojó y no sé porqué
    ¿Por qué? (preposición e interrogativo) Ejemplo:
    ¿Por qué no llegaste antes?

    Ejercicios
    I. Elije las palabras adecuadas para llenar los espacios en blanco.
    PorquePor qué
    SinoSi no
    CuálCual
    Cuántocuanto
    CómoComo

    1.- ¿___________________ no me esperaron?; llegué 5 minutos después.
    2.- ____________________ muchas frutas y verduras porque quiero estar saludable.
    3.- ______________________ trabajas te van a despedir.
    4.- ¿___________________ prefieres, la roja o la azul?
    5.- ¿________________ habrá pagado por esa motocicleta?

    II. Elije la palabra adecuada en cada oración.
    1.- La reunión no será el lunes ______________ (si no / sino) el miércoles.
    2.- Se fue con Roberto ________________ (porqué / porque / por qué) no quiso esperar a Pedro.
    3.- ¿____________ (qué / que) comiste hoy?
    4.- __________ (el / él) chico de la guitarra estaba platicando con Ana.
    5.- Ya lo sé, _______ (tu / tú) no querías venir; __________ (tu / tú) mamá te obligó.
    6.- El _______________ (te / té) de hierbabuena __________ (té / te) ayuda a tener buena digestión.
    7.- ____________ (el / él) automóvil negro es __________(más / mas) rápido que el gris.

    III.- Localiza y escribe las palabras multiformes de las siguientes oraciones en los recuadros.
    1.- ¿Quién compró el balón azul?
     1. 2.

    2.- Tú me dijiste que tu coche estaba descompuesto, por eso no te invité.
     1. 2. 3. 4.

    3.- Aquella TV está sobre la mesa y esta está sobre el escritorio.
    1. 2. 3.

    4.- El encendió su computadora la cual esperaba pacientemente sobre el escritorio
     1. 2. 3.

    5.- Ella sabía que el mejor regalo para él era el reloj de oro
     1. 2. 3.

    6.- ¿Sabes dónde vive Eva? – Ella vive ahí donde están las flores amarillas.
     1. 2. 3.



    Del 27 de abril   al 1 de mayo

    TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS.

    Partes de un Trabajo Escrito:

    Portada.
    La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJO centrado, en la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR, GRADO, ÁREA, NOMBRE DEL DOCENTE centrado, en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior en mayúsculas sostenidas.
    Portada.png
    Tabla de contenido.
    El título va centrado sobre la margen superior, mayúscula sostenida, presenta los títulos generales y subtítulos con sus correspondiente páginas en donde se encuentran. Es lo último que se hace.
    Introducción
    Se encabeza con el título “Introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración, o con el número cero (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo.
    Aquí se plantea el tema o problema, destacando su origen, sus bases teóricas o prácticas, su importancia, alcance y limitaciones. Además se indica la metodología empleada, pero sin desarrollar el tema, ni dar conclusiones.
    Desarrollo del Trabajo
    Si el trabajo es extenso, se subdivide en capítulos para organizarlo mejor y facilitar su lectura. Cuando se trata de un informe o una Investigación, el desarrollo del trabajo consiste en la descripción de la actividad, indicando el proceso seguido. Cada capítulo debe comenzar en una página nueva. Los títulos de los capítulos se escriben con mayúscula sostenida, centrados y precedidos por el numeral correspondiente. Los subtítulos se escriben con mayúscula sostenida, al lado izquierdo.
    Conclusiones
    Forman capítulo aparte. Son el balance final donde se expresan las deducciones o consecuencias de todo proceso seguido en una investigación o consulta; por tanto, deben basarse en hechos comprobados. Se presentan en hoja aparte, señaladas con numeración decimal bajo el título Conclusiones, con mayúscula.
    Glosario
    (Opcional) El título va centrado sobre la margen superior, con mayúscula sostenida. Se presentan todas las palabras desconocidas con el significado que nos da el diccionario, y el significado de la palabra dentro del contexto. Las palabras van en orden alfabético.
    Bibliografía
    La bibliografía comprende todos los materiales (libros, folletos, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes) consultadas por el investigador para sustentar sus trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo, se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando no aparece el autor o es anónimo. BIBLIOGRAFÍA (4 cm.)

    ALDANA ROZO, Luís Enrique. Octava Jornada internacional de derecho penal.Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1987. 20p
    BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120p
    . La investigación científica. 2 ED.Buenos Aires: Ariel, 1971. 380p.
    

    TIPOS DE CITAS

    Cita directa
    Es la que se transcribe textualmente. Ejemplo: “La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación”1.
    Cita indirecta
    Es la que hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas, y el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.
    Ejemplo:
    Como dice Londoño2, la mortalidad infantil conduce a empeorar la calidad de vida de Medellín.
    
    Ibid:
    Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva.
    Ejemplo:
    Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p. 15
    ibid., p. 150
    
    Op. cit:
    Se usa para citar un autor y un documento que ya ha sido citado, pero no consecutivamente.
    Ejemplo:
    Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p.15
    Álvarez Echeverri T. Dolor en cáncer. Medellín: Universidad de Antioquia; 1980. p.86
    Botero, Op.cit., p.28
    

    REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA SEGÚN TIPO:

    La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente 12 espacios. Esta línea se traza desde el margen izquierdo después del último reglón del texto y separada de este por dos reglones.
    Si es libro o folleto, la referencia contiene en su orden:
    Autor, Título. Edición (diferente de la primera). Ciudad: Editorial, fecha. Páginas utilizadas en el trabajo.
    Ejemplo:MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago: Hachette, 1991. p. 153.
    Si es revista se coloca:
    Autor, Título del artículo. La palabra En: Ciudad. Volumen (vol.), número (No.); (período y fecha); páginas consultadas.
    Ejemplo:AYLWIN, Nidia. Identidad e historia profesional. En: Revista Colombiana de Trabajo Social. Santa Fe de Bogotá, No. 13, 1999. p. 9
    Si es periódico contiene:
    Autor. Título del artículo. La palabra En: Título del periódico. Ciudad (día, mes, año). Páginas de la sección consultada, número de la columna precedido por la letra “c”.
    Ejemplo: CARDOZO, Diego David. Claves de un perfil comercial. En: El Tiempo, Bogotá. (20, febrero, 2005) p. 4-1, c 1 – 4.
    Referencias bibliográficas de

    Del 23 al 27 de abril.

    Palabras homónimas, homófonas y parónimas.


    Palabras Parónimas

    Palabras Parónimas

    Las palabras parónimas son aquellas palabras que tienen entre sí alguna relación o semejanza (se parecen, pero no son), por su etimología (cálido y caldo) o solamente por su forma (escritura) o sonido (pronunciación). 

    Los parónimos por ser muy parecidas en su pronunciación y escritura, aunque muy diferentes en su significado, se prestan a confusión.
    EJEMPLOS:



       



    PALABRAS HOMÓNIMAS

    Homonimia es la cualidad de dos palabras  que se escriben diferente pero se pronuncian de la misma manera, aunque con significados diferentes.

    EJEMPLO







    LAS PALABRAS HOMÓFONAS 


     Las palabras homófonas son aquellas que tienen la misma pronunciación pero su ortografía y significado son diferentes. Así pues, suenan igual pero tienen distinto significado, por lo que la igualdad de significantes es sólo acústica, pero no ortográfica pues se escriben diferentes, lo que sin duda provoca errores en su escritura, en especial, cuando se desconoce su origen, su significación y su forma.


    EJEMPLOS



    del 14 al 20 de abril

    El modernismo

    • Introducción
    A continuación realizaremos una explicación acerca de una de las mas importantes e influyentes corrientes literarias conocida como Modernismo, que ocupo un lugar muy importante durante fines del siglo XIX y principios del XX. Esta corriente fue un resultado varios pensamientos nuevos y tomados de anteriores pensamientos literarios como por ej: el Romanticismo. Este cumple un papel no muy amplio pero de alguna manera importante dentro del Modernismo, lo cual lo averiguaran a continuación durante el desarrollo del informe.
    Desarrollo
    • Razón del termino "Modernista"
    El termino "moderno" se utiliza para nombrar lo que sigue la "moda" de una época, es decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, quien es un articulo sobre Ricardo Contreras publicado en Chile publicado en 1888, califico el estilo de este escritor mexicano como "expresión moderna". Dos años mas tarde, en un comentario sobre una visita realizada a Ricardo Palma, empleo el termino "Modernismo" para calificar el "espíritu nuevo" que movía a un grupo de escritores.
    Durante un tiempo la denominación fue empleada de una manera peyoritativa, para referirse a la nueva generación de escritores llamándolos decadentes, amanerados y extranjerizantes. El modernismo no recibió el reconocimiento y el respeto publico hasta que Rubén Darío se acredito su legitimidad como movimiento estético con valores propios y con fuerzas renovadoras positivas.
    • Comienzos
    El modernismo literario tuvo su origen en Hispanoamérica, entre los años 1880 y 1914, impulsado en especial por el poeta nicaragüense Rubén Darío.
    Aquí en Hispanoamérica se registro una lenta pero creciente reacción contra las corrientes académicas y románticas, protagonizadas por varios y renombrados escritores como por ejemplo González Prada, Salvador Díaz Mirón, entre otros.
    En el desarrollo del modernismo, es posible identificar los siguientes momentos:
    Iniciación: La primera generación modernista (1882-1896). José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque también en el verso, muy fijos al modelo español.
    Culminación: En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. En esta época ya se habían realizado grandes innovaciones en la palabra poética. Por medio de su obra en Chile, Argentina y España, Darío realiza una tarea excepcional, que consolida el Modernismo como movimiento continental y se convierte en su síntesis más brillante, tanto en América como en España. En 1896 se edita Prosas Profanas, el libro de Darío que oficializa el Modernismo en Hispanoamérica.
    Continuación: La segunda generación modernista. Consagrado Rubén Darío como jefe de la escuela del Modernismo, cuando ya los iniciadores habían muerto prematuramente, los escritores de esta segunda generación continuarían la obra con sus aportes personales. Ellos son, entre otros, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, y Julio Herrera y Reissig.
    • Características y Estilo
    En sus comienzos, el estilo modernista fue muy recargado y estuvo dominado por los temas exóticos e indigenistas, pero con el tiempo se fue haciendo cada vez mas depurado y alcanzo expresiones de gran purismo lírico, como las rimas de Juan Ramón Jiménez.
    Los temas preferidos por los poetas modernistas reflejaban el mundo antimista y subjetivo del autor, así como una atracción por lo original e insólito y cierta carga de melancolía.
    El poeta sentía una absoluta necesidad de evadirse hacia paraísos idílicos y una gran añoranza del pasado mítico y legendario, sentimientos que solían acompañarse del culto por la belleza y lo erótico y del rechazo del mundo real.
    Es muy frecuente la alusión de culturas lejanas, también los escritores de este movimiento se caracterizaban por su deseo de ser cosmopolitas y trascender la realidad en la cual vivían, esto los llevo a tomar imágenes tomadas de culturas exóticas, europeas, de Oriente o pertenecientes a otras épocas.
    Para expresar sus preocupaciones y sentimientos, los modernistas recurrieron a una renovación formal y estilística, en la que eran frecuentes los símbolos, los giros complejos con palabras de gran sonoridad o la laberíntica combinación de las rimas de un amplio vocabulario metafórico, integrado por un amplio vocabulario metafórico, integrado por flores (loto, crisantemo, nenúfar), animales (cisne, ibis, cóndor), piedras preciosas,colores, ciudades exóticas y abundantes referencias a otras artes.
    • Modernismo y otras corrientes literarias
    Entrándonos un poco mas al tema de la evolución, nos encontramos con otra corriente literaria conocida como Romanticismo.
    Este movimiento romántico, que domino el horizonte de las letras hispánicas durante todo el siglo XIX, se convirtió para los poetas modernistas en el fantasma que se deseaba superar.
    Entre los autores de este moviento el único cuya importancia se reconoció y se mantuvo fue Gustavo Adolfo Bécquer. Los demás eran vistos como representantes de una poesía demasiado cargada de razón y logicismo, que era necesario dejar atrás.
    En su faceta americana, el romanticismo significo también una exaltación del sentimiento patrio, lo cual llevo a que gran parte de los autores hicieran una poesía dedicada al elogio de los héroes de la independencia y los momentos de gloria nacional. Los cánones del momento dictaban que la poesía debía estar dedicada a la exaltación de sentimientos nobles y a la difusión de ideas filosóficas, políticas, sociales.
    Los modernistas quisieron liberar a la creación poética autónoma y que su único propósito era buscar belleza. Del Romanticismo, sin embargo, tomo el modernismo algunos de sus temas, entre ellos la evasión a mundos irreales o exóticos, la melancolía, el desencanto y la duda existencial. También el gusto por la vida bohemia y la actitud desdeñosa frente la sociedad burguesa fueron motivos románticos que los modernistas acogieron en sus creaciones.
    Finalmente en las primeras décadas del siglo XX el Modernismo en América Latina dio paso a las escuelas de vanguardia, que se impondrían con fuerza en todo el continente. Sin embargo, la influencia de la escuela de Rubén Darío siguió siendo importante en muchos países durante varios años y muchos poetas que no se acogieron a los movimientos de vanguardia y continuaron por la senda que había abierto el nicaragüense. Pero igualmente poco a poco comenzaban a llegar jóvenes autores cargados con la influencia de los surrealistas, dadaístas, etc. (algunas características del vanguardismo), que nuevamente habían tomado de la gran inspiración de Europa, sin embargo los autores latinoamericanos ya habían aprendido a elaborar las influencias llegadas de fuera para convertirlas en materia propia.
    Simultáneamente con la llegada del Vanguardismo y la continuación del Modernismo, existía en América Latina una tendencia al Realismo, que domino sobre todo en el campo de la prosa.
    Y así con todo lo que significo el Modernismo en su momento, paso a ser el modelo para atacar y superar.
    A continuación haré una breve cronología de la vida Rubén Darío y acotare una de sus obras.
    Rubén Darío
    Nació en Metapa, Nicaragua, en el año 1867. Su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento.
    Fue periodista y diplomático. Hasta 1898 vivió, publicó y actuó en Chile, Centroamérica y la Argentina. En 1898 viajó a España, y vivió en Francia y otros países de Europa.
    Murió en León, Nicaragua, en 1916.
    Escribió prosa y poesía. Entre toda su producción se destacan tres
    Obras que ayudan a comprender la evolución del Modernismo: Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza. Los raros, en prosa, y El Canto Errante son otras de sus obras.
    Tres Obras:
    Azul (1888): fue su primera obra importante. Publicada en Valparaíso, está constituida por relatos breves y algunos poemas. Significó para su autor el reconocimiento en América y en España. Sus rasgos son: sensualidad, erotismo y musicalidad. En los sonetos que cierran la obra, Darío revela sus preferencias y su cosmopolitismo.
    Prosas profanas: fue publicado en Buenos Aires, en 1896. Las variaciones temáticas y las audacias métricas, son tantas que provocaron en América y en España grandes polémicas. Predomina el tema erótico, envuelto en un arte cromático y perfecto.
    Cantos de vida y esperanza (1903): Los temas del libro son, entre otros: el paso del tiempo, la misión del poeta, la búsqueda de la fe, la preocupación por el futuro de América, etc. El libro termina con una expresión de temor y duda sobre el misterio de la vida. De contenido diferente, este volumen presenta el mismo cuidado formal y la notable variedad de metros y riqueza de lenguaje que caracterizan al gran poeta.
    Sinfonía en gris mayor
    El mar como un vasto cristal azogado,
    refleja la lámina de un cielo de zinc;
    lejanas bandadas de pájaros manchan
    el fondo bruñido de pálido gris.

    El sol como un vidrio redondo y opaco,
    con paso de enfermo camina al cenit;
    el viento marino descansa en la sombra
    teniendo de almohada su negro clarín.

    Las ondas que mueven su vientre de plomo,
    debajo del muelle parecen gemir.
    Sentado en un cable, fumando su pipa,
    está un marinero pensando en las playas
    de un vago, lejano, brumoso país.

    Es viejo ese lobo. Tostaron su cara
    los rayos de fuego del sol de Brasil;
    los recios tifones del mar de la China
    lo han visto bebiendo su frasco de gin.

    La espuma impregnada de yodo y salitre,
    ha tiempo conoce su roja nariz,
    sus crespos cabellos, sus bíceps de atleta,
    su gorra de lona, su blusa de dril.

    En medio del humo que forma el tabaco,
    ve el viejo el lejano, brumoso país,
    adonde una tarde caliente y dorada,
    tendidas las velas, partió el bergantín.

    La siesta del trópico. El lobo se aduerme.
    Ya todo lo envuelve la gama del gris.
    Parece que un suave y enorme esfumino
    del curvo horizonte borrara el confín.

    La siesta del trópico. La vieja cigarra
    Ensaya su ronca guitarra senil,
    y el grillo preludia un solo monótono
    en la única cuerda que está en su violín.
    En este poema podemos destacar varias de las características que hacen al Modernismo, y que Darío utiliza poco herramientas básicas e infaltables en sus obras.
    • Conclusión
    Luego de haber hecho mención de cómo el Modernismo se fue formando y cuales fueron sus características como corriente literaria, arribo a un pensamiento bastante positivo acerca del tema, creo yo que fue una corriente que tuvo, sin duda alguna, de exponente a Rubén Darío, y que si no fuera por su influencia el "Modernismo" no seria lo que hoy en día conocemos como un pensamiento totalmente mágico que toma del Romanticismo pero no entrega nada, ya que las corriente que le continúan poseen una ideología totalmente nueva y diferente. Asimismo lo que quieren lograr estas corrientes es apartar totalmente al Modernismo, objetivo que de alguna forma no logran ya que en la actualidad aun las famosas obras, como por ejemplo las de Rubén Darío, continúan siendo renombradas y apreciadas por la población en general.

    HOMEWORK

    Consulta: Concepto y las características del modernismo.
    Azul de Rubén Darío

    Del 7 al 11 de abril

    HOMEWORK: 
    1. Consulta el uso de cada uno de los signos de puntuación y sus respectivos ejemplos.

    Del 7 al 11 de Abril





    Los signos de puntuación son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado. Hay pocas reglas fijas que nos den el uso correcto de estos signos. Éstas son: 


     
    1.-La coma [,]
    La coma indica una breve pausa en la lectura. Se emplea:
    1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o.Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses.
    2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos. 
    Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.
    3.- Para limitar una aclaración o ampliación que se inserta en una oración. 
    Descartes, gran filósofo francés, escribió muchos libros.
    4.- Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase. 
    -Dame eso, es decir, si te parece bien. 
    -Contestó mal, no obstante, aprobó.
    5 El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio. 
    Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién reza? 


     

    2.- EI punto y coma [;] 
    El Punto y coma indica una interrupción más larga que la de la coma. Se emplea: 
    1.- Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya hay una o más comas. Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, jamás habló de ello. 
    2.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma. 
    Siempre hablábamos de cosas muy interesantes, a veces, aburridas; pero siempre hablábamos. 




     
    3.- El punto [.]
    El punto separa oraciones autónomas.El punto y seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.
    El punto y aparte: Señala el final de un párrafo. 
    El punto y final: Señala el final de un texto o escrito. 
    NOTA: Después de punto y aparte, y punto y seguido, la palabra que sigue se escribirá, siempre, con letra inicial mayúscula.
    Se emplea:1.- Para señalar el final de una oración. 
    Se acabaron las vacaciones. Ahora, a estudiar. 
    2.- Detrás de las abreviaturas. 
    Sr. (señor), Ud. (usted), etc



     
    4.- Los dos puntos [:]
    Se emplean:
    1.- En los saludos de las cartas y después de las palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales.
    Estimados Sres: Por la presente les informamos...
    2.- Antes de empezar una enumeración.
    En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos.
    3.- Antes de una cita textual.
    Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo".
    4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos.
    Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?

     

    5.- Puntos suspensivos [...]
    Se emplean:
    1.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, ironía. Quizás yo... podría...
    2.- Cuando se interrumpe lo que se está diciendo porque ya se sabe su continuación, sobre todo, en refranes, dichos populares, etc. Quien mal anda,...; No por mucho madrugar...; Perro ladrador...
    3.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algún fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o paréntesis (...).

     

    6.- Signos de interrogación [¿?]
    Se utilizan en las oraciones interrogativas directas. Señalan la entonación interrogativa del hablante.
    Se escriben:
    1.- Al principio y al final de la oración interrogativa directa. ¿Sabes quién ha venido?
    NOTA Jamás escribiremos punto después de los signos de interrogación y de exclamación.

     

    7.- Signos de admiración [¡!] 
    Se utilizan para señalar el carácter exclamativo de la oración.
    Se escriben:
    1.- Se escriben para empezar y finalizar una oración exclamativa, exhortativa o imperativa. También van entre signos de exclamación las interjecciones.
    ¡Siéntate! ¡Qué rebelde estás! ¡Fíjate como baila! ¡Ay!

     

    8.- Uso del Paréntesis ( )
    Se emplea:
    1.- Para encerrar oraciones o frases aclaratorias que estén desligadas del sentido de la oración en la que se insertan.
    En mi país (no lo digo sin cierta melancolía) encontraba amigos sin buscarlos...
    2.- Para encerrar aclaraciones, como fechas, lugares, etc.
    La O.N.U. (Organización de Naciones Unidas) es una...

     

    9.- La raya [-] 
    Se emplea:
    1.- Para señalar cada una de las intervenciones de los personajes en un diálogo.
    -Hola, ¿cómo estás? -Yo, bien, ¿y tú?
    2.- Para limitar las aclaraciones que el narrador inserta en el diálogo.
    -¡Ven aquí -muy irritado- y enséñame eso!


    10.- Uso de las comillas ["]
    Se emplean:
    1.- A principio y a final de las frases que reproducen textualmente lo que ha dicho un personaje.
    Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo".
    2.- Cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos una palabra que no pertenece a la lengua española.
    La filatelia es mi "hobby".
    Ese "Einstein" no tiene ni idea de lo que dice.

    Del 16 al 20 de marzo

    Funciones del lenguaje


    Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
    El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje.
    El lenguaje tiene seis funciones:
    1.     Función Emotiva o Expresiva
    2.     Función Conativa o Apelativa
    3.     Función Referencial
    4.     Función Metalingüística
    5.     Función Fática
    6.     Función Poética
    Emisor (función emotiva)Situación (situación funcional)Receptor (función conativa)
    Contexto (función referencial)
    Mensaje (función poética)
    Código (función metalingüística)
    Contacto o Canal (función fática)

    1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación.
    Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas.
    Ejemplos:
    - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!
    - ¡Qué gusto de verte!
    - ¡Qué rico el postre!
    2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que sigifica inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta.
    Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas.
    Ejemplos :
    - Pedro, haga el favor de traer más café
    -  ¿Trajiste la carta?
    -  Andrés, cierra la ventana, por favor 
    Ver: PSU: lenguaje; Pregunta 09_2006      
    3. Función referencial:  El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas.
    Ejemplos : 
    -  El hombre es animal racional
    -  La fórmula del Ozono es O3
    -  No hace frío
    -  Las clases se suspenden hasta la tercera hora        
    4. Función metalingüística:  Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante.
    Ejemplos: 
    -  Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?
    -  Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
    5. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estai?, ¿Qui ´hubo?, etc), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc).
    6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc.
    Ejemplos :
    -  “Bien vestido, bien recibido”
    -  “Casa Zabala, la que al vender, regala” 

    SEMANA DEL 2 AL 6 DE MARZO DE 2015
    LA RESEÑA LITERARIA.


    ¿Qué es una reseña literaria?
    Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión.
    Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que el objetivo de la reseña es una presentación de la opinión del crítico literario.
    La reseña no debe confundirse con un reporte. Un reporte es completamente comprensivo. Se limita a una presentación totalmente objetiva de hechos: título, autor, género, precio, datos relacionados con la publicación, condiciones bajo las cuales la obra fue producida, construcción de los hechos, ilustraciones presentadas, etc...

              Preparación para hacer una reseña literaria:
    Todo crítico debe seguir los siguientes pasos antes de hacer una reseña literaria sobre un hecho o trabajo específico:
    • Evitar leer resúmenes, comentarios o propaganda anterior a la lectura del libro.
    • Leer solamente cuando se está alerta y dispuesto.
    • Leer con luz apropiada y con un mínimo de distracciones a interrupciones .
    • Razonar cuidadosamente el título del libro o trabajo y el significado e implicación.
    • Leer el prólogo para familiarizarse con la intención del autor.
    • Leer la tabla de contenido (si esta existiera) para enterarse de la organización  básica del libro.
    • Conocer el género del libro o la obra para poder juzgar de acuerdo a éste.
    • Tener una copia personal del libro o del trabajo, si es posible, para poder hacer anotaciones según se va leyendo.
    • Si el libro no es propio, mantener hojas de papel disponibles para anotar las reacciones a insertarlas en el libro.
    • Leer el libro en su totalidad para tener una impresión general. Sobre esta impresión inicial, hacer un bosquejo mental de cómo se va a trabajar en la reseña.
    • Leer el libro por segunda vez, en esta ocasión para darle énfasis a aquellos detalles que pueden fortalecer la impresión inicial o modificarla.
              Los elementos expuestos a continuación se deben tener en cuenta en el arreglo para la redacción de una reseña:
    • Punto de vista¿Quién narra o interpreta? ¿Hay uno o son varios? ¿Está escrita en primera o tercera persona? Título y prólogo¿Cuán preciso y efectivo es el título? Habiendo leído la obra por completo, ¿siente que el título crea un ambiente adecuado? ¿El título viene a ser lo suficientemente significativo para estimular la lectura? ¿Fue el título lo que llamó la atención del lector? Si el autor establece su propósito en el prólogo, ¿cuán efectivo es éste? ¿Es necesario leer el prólogo para entender la obra?
    • Organización¿Cómo está organizado el trabajo? Si es ficción, ¿está la historia contada cronológicamente o en retrospectiva? Si no es ficción, ¿los capítulos están ordenados lógicamente? ¿Los títulos de los capítulos son claros y concisos?
    • Estilo¿Qué estilo utiliza el autor? ¿Formal o informal? ¿Qué hay acerca de la dicción? ¿Es muy difícil para el lector promedio? ¿El estilo va dirigido a una audiencia especial?
    • Tema¿Cuál es el tema del trabajo u obra? ¿De qué se está escribiendo? ¿Cuán evidente es? ¿Es ficción? ¿Es teatro? ¿Es poema? ¿Emplea el autor el simbolismo? ¿Es detectable este simbolismo para un lector astuto? ¿Cuán convincente es el escritor?
    • Final¿Hay lógica entre el final y el punto culminante? ¿Fue el autor hábil en la construcción del final? ¿El personaje principal resuelve el conflicto satisfactoriamente, aunque no necesariamente la obra tenga un final feliz? Después de terminada la lectura, ¿cómo se siente el lector con relación al final? ¿Se olvida fácilmente o permanece en la memoria?
    • Precisión de la informaciónAsumiendo que el crítico está calificado para juzgar, ¿cuán precisa es la información ofrecida en el libro? ¿Están los hechos distorsionados de alguna forma? ¿Se pueden notar prejuicios del autor? ¿Omitió eventos significativos que afectarán la veracidad? ¿Las fuentes utilizadas son confiables? Si el trabajo es ficción, ¿los hechos que provee el autor son creíbles y lógicos?
    • Artificios literarios y descripción física¿Utiliza el autor la alusión o lenguaje figurativo? ¿Qué esquema utiliza el libro? Si las fotografías y/o ilustraciones son utilizadas, ¿son un complemento del trabajo o son rellenos del libro? ¿Son las ilustraciones y gráficas claras y fáciles de entender? ¿Contiene el trabajo una sobreabundancia de notas al calce? ¿Las notas aclaratorias son presentadas de manera consistente al final del capítulo o del libro?

     SEMANA DEL 23 AL 27 DE FEBRERO DE 2015
    LITERATURA PREHISPÁNICA


    Literatura prehispánica: Para esta sesión de clases, nos apoyaremos de esta magnifica película, representativa de los grupos aborígenes existentes. Estaremos trabajándola en clase y, posteriormente , desarrollando las actividades correspondientes, por supuesto, con el texto Lengua Castellana, Santillana 9.



    Jóvenes, buenas tardes, la presente es para que tengan en cuenta que es sumamente importante que todos ustedes tengan sus respectivos libros, ya que, con ellos desarrollaremos actividades académicas, según la temática que se esté trabajando. De igual manera, deben traer los libros todos los días que tengamos clases, así el proceso de aprendizaje y educación será más significativo. Bendiciones y saludos, mis chicos. Tengan una linda noche.


    Literatura Precolombina


    Se dice literatura precolombina a toda manifestación de carácter literario "de acuerdo a los estándares actuales", procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea, o más bien, la cultura medieval española. A menudo se incluye en esta definición el concepto de literatura como toda expresión escrita, por su fuerte carácter artístico-religioso que busca explicar el mundo.
    Anterior a la llegada de Colón a las Antillas no existía literatura en América tal y como se conocía en Europa. La mayor parte de los pueblos no tenían escritura, y no conocían indígenas privilegiados que dejaron testamento del arte precolombino, escribiendo y traduciendo lo que más resaltó a finales de esta época. A la llegada de los españoles se sabe también, que muchos pueblos decidieron por sí mismos ocultar a los europeos el conocimiento que poseían sobre ellos mismos, así como su historia y las muchas tecnologías que poseían. A menudo se perdieron lenguas y culturas enteras en esta actitud. Aún así, otros pueblos decidieron conservar sus costumbres a escondidas, o transformándolas en formas mejor vistas por los españoles y portugueses. La literatura oral de este tipo sin embargo fue fuertemente observada por la inquisición, y con el tiempo terminó por desaparecer en favor de la literatura evangelizadora.
    Por estas razones suele estudiarse con mayor detenimiento el registro de los cronistas y otros, para evaluar las características de lo que fue o debió haber sido la literatura anterior. Todas son recopilaciones e interpretaciones de historias trasmitidas generación en generación. Las obras así escritas más importantes, por cultura, son: incas muiscas y tairona.
    AZTECAS
    • Códex Borgia y Borbonicus
    • Códex Xolotl
    • Romances de los señores de la Nueva España, y todos los demás poemas atribuidos a Nezahual cóyotl.
    MAYAS 1. Textos prohibidos:
    • Memorial de Sololá, o Anales de los cakchiqueles
    • Libros de Chilán Balam (Del que destaca aquel llamado "De Chumayel", estando Chumayel en Yucatán, México)
    • Popol Vuh (Original perdido escrito en lengua quiché)
    • Rabinal Achí (Teatro)
    • El baile de los gigantes

    2. Códices originales
    • Códex Dresdensis o Códice Dresde
    • Códex Peresianus o Códice París
    • Códex Trocortesianus o Códice Trocortesiano (Sólo parcialmente descifrado)
    INCAS.
    • Ollantay (Drama en castellano, escrito después del s. XVI)
    • Uska Paukar
    • Tragedia del fin de Atahualpa


    SEMANA DEL 16 AL 20 DE FEBRERO DE 2014



    Acentuación de monosílabos

    Por regla general los monosílabos (palabras formadas por una única sílaba) no se acentúan.
    Mar
    Sol
    Luis (*)
    Luz
    Fe
    (*) La palabra Luis está formada por una única sílaba. Comentamos en la lección anterior que cuando van juntas dos vocales débiles, forman una única sílaba.
    .
    Los monosílabos sólo se acentúan cuando existen dos palabras con la misma forma, pero con significados diferentes. Los casos más conocidos son:
    Verbo dar (1ª y 3ª pers. sing. del subjuntivo)
    de
    Preposición
    x
    .
    Ejemplo:
    x
    Dile a tu hermano que te  un libro
    El coche de tu hermano es muy rápido
    x
    él
    Pronombre personal
    el
    Artículo
    x
    Ejemplo:
    x
    Cuando venga él, dile que pase
    Allí esta el monumento del que te hablé
    x
    más
    Adverbio de cantidad
    mas
    Conjunción
    x
    Ejemplo:
    x
    Dame más dinero
    Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te lo conté
    x
    Pronombre personal
    mi
    Adjetivo posesivo
    x
    Ejemplo:
    x
    Dámelo a 
    Ése es mi coche
    x
    Verbo saber
    se
    Pronombre personal
    x
    Ejemplo:
    x
    Yo lo  todo
    Ella se siente regular
    x
    Afirmación
    si
    Condicional
    x
    Ejemplo:
    x
    ¿Vienes conmigo? , voy
    Si tuviera dinero, iría al cine
    x
    Infusión
    te
    Pronombre personal
    x
    Ejemplo:
    x
    Yo tomaría una taza de té
    Te lo regalo
    x
    Pronombre personal
    tuPosesivo
    x
    Ejemplo:
    x
    No sé si  puedes venir
    Tu perro me ha mordido



    ¡A participar!



    Bases del concurso

    Categorías

    Categoría 1

    Estudiantes de primero a séptimo grado. Habrá 10 ganadores.

    Categoría 2

    Estudiantes de octavo a undécimo grado. Habrá 10 ganadores.

    Categoría 3
    Estudiantes de pregrado de cualquier carrera universitaria, técnica profesional y/o tecnológica. Habrá 10 ganadores.

    Categoría 4
    Docentes de preescolar, básica, media, ciclo complementario y pregrado. Habrá 5 ganadores.

    Tema
    Libre

    Fechas de Inscripción
    26 de marzo - 8 de junio de 2014

    Requisitos para participar
    Categorías 1, 2 y 3

    1. Ser estudiante activo, matriculado en cualquier institución de educación formal, pública o privada del país.
    2. Inscribirse en el Portal Educativo Colombia Aprende (www.colombiaaprende.edu.co), en la sección Concurso Nacional de Cuento y diligenciar, en su totalidad, los datos que allí se solicitan.
    3. El cuento debe tener una extensión máxima de tres páginas a doble espacio (7.000 caracteres).
    4. El cuento se debe inscribir a través del Portal Educativo Colombia Aprende. No se recibirán cuentos impresos.
    5. El cuento debe ser escrito en español.
    6. El cuento debe ser inédito.
    7. El cuento debe ser de completa autoría de quien lo firma.
    8. El concurso no aceptará cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.
    9. No podrán participar los ganadores de las anteriores versiones del Concurso Nacional de Cuento.
    10. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación.

    Categoría 4

    1. Ser docente o directivo docente activo en cualquiera de los niveles educativos (preescolar, básica, media, formación complementaria, pregrado) y pertenecer a cualquier establecimiento educativo y/o institución de educación superior pública o privada del país.
    2. Inscribirse en el Portal Educativo Colombia Aprende (www.colombiaaprende.edu.co), en la sección Concurso Nacional de Cuento y diligenciar, en su totalidad, los datos que allí se solicitan.
    3. El cuento debe tener una extensión máxima de tres páginas a doble espacio (7.000 caracteres).
    4. El cuento se debe inscribir a través del Portal Educativo Colombia Aprende.
    5. El cuento debe ser escrito en español.
    6. El cuento debe ser inédito.
    7. El cuento debe ser de completa autoría de quien lo firma.
    8. El concurso no aceptará cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.
    9. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación.

    Valoración

    Para seleccionar los textos ganadores, se tomarán en cuenta tanto criterios formales de manejo de lengua como de creatividad, fluidez y autoría.
    Proceso de selección

    Categorías 1, 2 y 3

    En la primera fase, los cuentos serán seleccionados por estudiantes universitarios de últimos semestres y de posgrado, y por profesores de Literatura, Lingüística, Comunicación y áreas afines, de universidades vinculadas a ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), quienes aplicarán una herramienta de evaluación diseñada expresamente para el Concurso Nacional de Cuento por un comité académico especialista en temas de lengua y literatura.

    En la segunda fase, escritores y profesionales con amplia trayectoria en Lingüística, Literatura, Comunicación y áreas afines, se encargarán de evaluar los cuentos preseleccionados.

    En la tercera fase, reconocidos escritores nacionales escogerán el grupo de finalistas para remitirlo al jurado final.

    El jurado final estará conformado por cinco destacados escritores nacionales e internacionales, quienes escogerán los treinta cuentos ganadores.

    Categoría 4
    En la primera fase, los cuentos serán seleccionados por docentes de posgrado en Literatura, Lingüística, Comunicación y áreas afines, de universidades vinculadas a ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), quienes aplicarán una herramienta de evaluación diseñada expresamente para el Concurso Nacional de Cuento.

    Posteriormente, en la segunda fase, reconocidos escritores nacionales escogerán el grupo de finalistas para remitirlo al jurado final.

    El jurado final estará conformado por cinco destacados escritores nacionales e internacionales, quienes escogerán los cinco cuentos ganadores.
    Premiación
    Los treinta y cinco ganadores (30 estudiantes y 5 docentes) recibirán como reconocimiento un computador portátil de última generación y la publicación de su obra en el libro antológico de la octava versión del Concurso Nacional de Cuento, Colombia Cuenta.

    La premiación se realizará en la ciudad de Cartagena en enero de 2015. El Concurso Nacional de Cuento asumirá los gastos de viaje, alojamiento y alimentación de todos los ganadores. Los menores de edad tendrán derecho a viajar con un acompañante.

    Recomendaciones sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

    Si el cuento no es de autoría de quien lo firma, tendrá sanciones contempladas en la legislación colombiana.

    Los Derechos de Autor son un conjunto de leyes que protegen la autoría de las obras literarias y artísticas.

    Los autores son hombres, mujeres, niños y niñas que con inspiración, esfuerzo y creatividad plasman sus ideas en obras literarias, musicales, de artes plásticas, dramáticas o coreográficas.

    Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al Derecho de Autor.

    La copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.

    Adaptación tomada de: Cartilla "Vivan los autores. Descubre sus derechos", publicada por la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia

    Nota Importante

    El Concurso Nacional de Cuento se reserva el derecho a verificar tanto la veracidad de la información entregada por los participantes en el formulario de registro, como la autoría de los cuentos.

    Para tener presente

    No envíes tu cuento sin haberlo releído y corregido antes. Recuerda que una vez enviado tu cuento será sometido a la lectura de múltiples lectores, quienes tienen la tarea de elegir las historias más creativas y mejor escritas.


    Observa la siguiente prueba que nos propone el ICFES y ensaya para que estés mejor preparado


    Cuadernillo de prueba Lenguaje, 9o. grado, calendario A

    Advertencia: Las preguntas de las pruebas aplicadas por el ICFES se construyen colectivamente en equipos de trabajoconformados por expertos en medición y evaluación del Instituto, docentes en ejercicio de las instituciones de educación básica, media y superior y asesores expertos en cada una de las competencias y temáticas evaluadas. Estas preguntas pasan por procesos técnicos de construcción, revisión, validación, pilotaje, ajustes y actualización, en los cuales participan los equipos antes mencionados, cada uno con distintos roles durante los procesos. Con la aplicación rigurosa de los procedimientos se garantiza su calidad y pertinencia para la evaluación.

    RESPONDE LAS PREGUNTAS DE 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO 

    EL DISCURSO DEL PAVO 

    El niño había esperado el bus en la acera marcada con la cinta amarilla y lo había tomado después de que lo hicieron todos los pasajeros. A diferencia de los otros, el niño llevaba un pavo debajo del brazo. Y quienquiera que haya visto un pavo debajo de un brazo, sabe que no hay animal más pacífico, más inofensivo y serio y que, ninguno como él representa con mayor pro- piedad su papel de víctima propiciatoria.
    El niño se sentó en uno de los asientos laterales, contra la ventanilla. Llevaba el pavo para al- guna parte. Tal vez a venderlo en el mercado. Tal vez a regalarlo. Tal vez para que algo fuera extraño simplemente lo llevaba a dar una vuelta por la ciudad, como llevan las damas su pekinés favorito. En todo caso, el niño iba allí tan pacífico, inofensivo y serio como el pavo.
    De pronto, cuando ya parecía haber pasado el momento oportuno para protestar, la dama que ocupaba el asiento vecino empezó a incomodarse. Primero se incomodó con un gesto displicente. Luego, como en un proceso de reacciones internas, se llevó las manos a las narices, después se estiró, buscó al cobrador con la mirada llena de propósitos amenazantes y, finalmente, cuan- do el proceso interno llegó a su punto de ebullición, hizo la estridente protesta que pareció un verso fabricado para la literatura de tocador: —¡Si no me quitan este pavo me desmayo!
    Todos sabíamos, desde luego, que aquella saludable y peripuesta señora era capaz de todo, menos de desmayarse. Pero la protesta había sido formulada en un tono contundente, tan definitivo e irrevocable, que todos empezamos a temer que sucediera lo que sucede siempre. Es decir, que bajaran al niño con el pavo.
    Y él iba allí, contra la ventanilla, pegada la frente al borde de madera, sin ninguna preocupación por lo que pudiera decir la señora. En sus brazos, el pavo tenía toda la distinción de un caballero venido a menos, de uno de esos mendigos a quienes todos respetan porque recuerdan que, diez años antes, era uno de los hombres más acaudalados de la ciudad. Digno, intachable, el pavo parecía ser la única cosa lo suficientemente humana como para desmayarse frente a un mal olor. Entonces alguien propuso, en voz alta, que se le aceptaran los diez centavos del pasaje, para que el pavo pudiera ocupar el puesto de la mujer. Otro, menos guasón, ofreció cambiar su asiento con el de la indispuesta dama. Pero ella no parecía dispuesta a transigir, sino que, re- chazando todas las fórmulas propuestas, insistió con palabras que iban para discurso cívico, que no podía permitirse que en un vehículo de servicio público viajaran animales plumados, en confusión con los implumes.
    Y ante la rabiosa andanada de aquella viajera patrióticamente antipática el pavo permanecía  digno, sereno, imperturbable. Nunca se vio pavo más insultado, pero tampoco animal más discreto y silenciosamente irónico. 
    Tomado de: García Márquez, Gabriel 1981. Textos costeños Bogotá: Edit. Oveja Negra. 


    1. La actitud de la dama, que ocupa en el bus el puesto vecino al niño que lleva el pavo, se puede calificar como:
    A. injusta. 
    B. intolerante. 
    C. imperturbable. 
    D. insoportable.

    2. En la expresión “Hizo la estridente protesta que pareció un verso fabricado para la lite- ratura de tocador”, la palabra subrayada puede reemplazarse sin cambiar el sentido por:
    A. dulce. 
    B. chillona. 
    C. firme. 
    D. abusiva. 

    3. En el tercer párrafo del texto, lo que se dice de la dama:
    A. permite conocer cómo era la dama físicamente. 
    B. justificar el comportamiento del niño. 
    C. describir la intolerancia de la dama. 
    D. demostrar la incomodidad de los pasajeros. 

    4.  En la expresión “Pero la protesta había sido formulada en un tono tan contundente, tan definitivo irrevocable, que todos empezamos a temer que sucediera lo que siempre sucede”, las palabras subrayadas cumplen la función de 
    A. ampliar el sentido de unas palabras. 
    B. reforzar el sentido de una palabra. 
    C. contradecir el sentido de unas palabras. 
    D. modificar el sentido de una palabra.

    5.   De los siguientes enunciados, el que más se relaciona directamente con el título del texto es:
    A. “No hay animal más pacífico, más inofensivo y serio y que, ninguno como él representa su papel de víctima propiciatoria”. 
    B. “En sus brazos, el pavo tenía toda la distinción de un caballero venido a menos”. 
    C. “Nunca se vio pavo más insultado, pero tampoco animal más discreto y silenciosamente irónico”. 
    D. “Digno, intachable, el pavo parecía ser la única cosa lo suficientemente humana como para desmayarse frente a un mal olor”.

    6. En la historia, los rasgos de los personajes están hechos para:
    A. contraponer principalmente las conductas humanas al comportamiento animal. 
    B. las características del niño a las características del pavo. 
    C. los sentimientos de los animales a las emociones humanas. 
    D. las actuaciones de los hombres a las acciones de las mujeres. 
      
    RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 11 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO

    IDENTIFICAN EN EGIPTO LA MOMIA DE LA FARAONA HACHEPSUT 

    Por medio del análisis del ADN y un diente providencial, las autoridades egipcias identificaron el miércoles una momia ha- llada hace un siglo como los restos de la reina Hachepsut, una de las pocas faraonas egipcias y una de sus gobernantes más misteriosas.

    “La momia fue descubierta en el Valle de los Reyes en 1903 pero quedó sin identificar en ese sitio durante décadas hasta que hace dos meses fue conducida al Museo Egipcio en El Cairo para someterla a exámenes”, dijo el jefe de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass. “Estamos ciento por ciento seguros de que la momia pertenece a Hachepsut”, dijo Hawass a la Associated Press. Además de las pruebas de ADN, el examen de un diente hallado en un relicario que con- tenía algunos de los órganos embalsamados de la reina fue decisivo para la identificación. El molar calza perfectamente en la mandíbula de la momia. El descubrimiento, anunciado el miércoles en el museo, no ha sido verificado independientemente por otros expertos. Hachepsut, la monarca que se hacía llamar faraona, se vestía como varón y usaba una barba falsa, gobernó durante el siglo XV a.C. y ejerció más poder que otras dos famosas del antiguo Egipto, Cleopatra y Nefertiti. Pero cuando concluyó su mandato durante la Dinastía 18, desaparecieron misteriosamente todos sus rastros, incluyendo su momia. Otra momia, que había estado en el museo durante décadas y se suponía era de la nodri- za de la reina, Sitre-In, había sido investigada para ver si pertenecía a Hachepsut. Hawass y el ministro de Cultura Farouq Hosni develaron las dos momias durante una conferencia de prensa en el museo. “La momia identificada como la de Hachepsut revela una mujer obesa que murió cincuentona, probablemente padeció de diabetes y quizás cáncer he- pático”, dijo Hewass. “Su mano izquierda está sobre el pecho, en un signo tradicional de realeza en el antiguo Egipto”.
    “Muestras óseas de ADN, tomadas de la cadera y del fémur de la momia, son compara- das con la momia de la abuela de Hachepsut, Amos Nefreteri”, dijo Yehia Zakaria Gad, experto en genética molecular que integra el equipo de Hawass. Hawass ha encabezado la búsqueda de Hachepsut desde hace un año, para lo cual estableció un laboratorio de ADN, de 5 millones de dólares, en el sótano del museo con un equipo internacional de científicos. El estudio fue financiado por el canal Discovery, que difundirá un documental exclusivo en julio.
    Tomado de: http://noticias.prodigy.msn.com/ciencia/articulo/


    7.   El hecho que origina la noticia presentada en el texto anterior es:
    A. el descubrimiento, en 1903, de una momia. 
    B. la identificación de la momia de la faraona Hachepsut. 
    C. el hallazgo de procedimientos científicos para reconocer momias. 
    D el desarrollo de un estudio financiado por el canal Discovery.

    8.  El párrafo centrado tiene la función de:
    A. indicar la forma como se verificaron los datos de ADN. 
    B. ampliar el tema central que presenta la noticia. 
    C. sintetizar los aspectos más importantes de la noticia. 
    D. explicar por qué es importante la noticia.

    9.   De acuerdo con lo planteado en el texto, Hawass es:
    A. un equipo de reconocidos científicos internacionales. 
    B. alguien que financia los estudios del canal Discovery. 
    C. un experto en genética molecular. 
    D. el jefe de antigüedades de Egipto.

    10. Teniendo en cuenta lo planteado en el texto, al diente se le atribuye la característica de “pro- videncial”:
    A. porque éste sólo podía pertenecer a una persona de alto rango social. 
    B. para señalar la importancia del diente en el hallazgo arqueológico. 
    C. porque se trataba del diente de una diosa. 
    D. para llamar la atención sobre la belleza dental de los faraones.

    11. En el texto, con la referencia a Cleopatra y Nefertiti se busca que el lector acuda a sus conocimientos para:
    A. comprender la importancia de la noticia en la investigación histórica. 
    B. entender la importancia de Hachepsut en su época. 
    C. relacionar varias épocas y así comprender la importancia de los faraones. 
    D. relacionar las dinastías que existieron antes de la era cristiana.

    12 .  La secuencia en que se presenta la información de la noticia es:
    A. Desarrollo de la noticia, descripción de la identificación de la momia y de la faraona Hachepsut, nombre de quien financió el estudio. 
    B. Descripción de la identificación de la momia, desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio. C. Descripción de la búsqueda de la momia, desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio. D. Desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio, descripción de  la identifica- ción de la faraona Hachepsut. 

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 13 A LA 18 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO 

    ¿CÓMO TEÑÍAN LA LANA LOS ARTESANOS?

    Primero se enjuagaba en agua caliente, lo que ayudaba a extraer cualquier grasa natural que, de otro modo, impediría la penetración uniforme de la tintura en las fibras. Luego, la misma tintura se preparaba con materiales que se podían obtener con facilidad. El amarillo se hacía de líquenes o musgo; el rojo y el café se extraían de la corteza de aliso; el verde se conseguía con cualquier material vegetal que contuviera clorofila; finalmente, el negro se obtenía de lodo rico en hierro. Se machacaba o molía la tintura, la que luego se sumergía en agua hirviendo. Después de obtener el tono deseado, se dejaba enfriar el agua y se extraía la tintura. A continuación, la lana se colocaba en un baño de tintura, se recalentaba y se dejaba hervir de una hora a un día entero. Se empleaba orina como mordente de la tintura. Derivado de la palabra en latín “morder”, un mordente provoca que el color de la tintura se adhiera de manera eficaz a las células de las fibras. Después del tinturado, los hilos se enjuagaban en agua limpia y se dejaban secar a la sombra. El baño de tintura podía reutilizarse para lograr un color más claro. 

    Tomado de: Museo de Civilización Canadiense; citado por Eggins, Suzanne y James Robert Martin.


    13.   El propósito del texto es:
    A. hacer comprender al lector el proceso que llevaban a cabo los artesanos para teñir la lana. 
    B. generar en el lector una reflexión sobre los tipos de tintura que se usan en el proceso de teñido. 
    C. promover en el lector el uso artesanal de un método específico para la tintura de lanas. 
    D. crear en el lector una conciencia sobre el uso de la orina como mordente de la tintura. 

    14 . En la expresión “ Después de obtener el tono deseado ,” la palabra Después cumple la función de indicar que el proceso se está:
    A. resumiendo. 
    B. desarrollando. 
    C. finalizando. 
    D. comenzando. 

    15. El texto busca demostrar que la técnica usada para teñir la lana era:
    A. fácil y rápida. 
    B. moderna pero inútil. 
    C. industrial y avanzada. 
    D. primitiva pero eficaz. 

    16. En general, del teñido de la lana puede afirmarse que era: 
    A. una tarea sofisticada, que sólo podían realizarla los antepasados. 
    B. un oficio rudimentario, lo cual le otorgaba su valor. 
    C. una actividad de alta tecnología, lo cual la hacía muy complicada. 
    D. un trabajo moderno que exigía estudio y preparación. A. B. C. D.

    17.   Del texto anterior se puede afirmar que:
    A. enumera a manera de lista unos pasos. 
    B. explica de manera didáctica un proceso. 
    C. describe paso a paso un fenómeno. 
    D. narra de manera detallada una situación. 

    18.  El texto da respuesta a:
    A. ¿Qué es? 
    B. ¿Cómo se hace? 
    C. ¿Quién lo hace? 
    D. ¿Para qué se hace? 

    19. Estás interesado en concursar por una beca de seis meses de intercambio a Estados Unidos y debes escribir una carta para convencer al jurado de otorgártela. ¿Qué escribirías como argumento principal? 
    A. Me gustaría recibir la beca para visitar a mi familia en el extranjero. 
    B. Quiero ganar la beca para aprender cosas que ayuden a mi país. 
    C. Soy un buen estudiante aunque en mi curso hay otros mejores. 
    D. Considero que el intercambio puede ser una aventura emocionante. 

    2 0.  La profesora te ha solicitado que escribas sobre el efecto en el público de las películas de este mes en cartelera. Para tal propósito, el tipo de texto que debes escribir es: 
    A. una biografía. 
    B. un afiche publicitario. 
    C. un cuento fantástico. 
    D. una reseña crítica. 

    2 1.  Si la profesora te entrega el siguiente tema “El mercado negro de pieles, colmillos y grasa”, para que realices un escrito, tú investigas sobre:
    A. las cadenas de almacenes de gran éxito en la venta de pieles. 
    B. el tráfico ilegal de especies en vías de extinción. 
    C. el uso de la grasa animal en el área de la salud. 
    D. las propiedades del marfil en el diseño de joyas y artesanías.


    ¡Repasemos!








    Estamos en una carrera, en donde sí trabajamos juntos, podemos ganarla... ¡Prueba Saber!
    Ensayemos...



    PRUEBA DE LENGUAJE   
    RESPONDE LAS PREGUNTAS DE 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
    EL DISCURSO DEL PAVO
    El niño había esperado el bus en la acera marcada con la cinta amarilla y lo había tomado después de que lo hicieron todos los pasajeros. A diferencia de los otros, el niño llevaba un pavo debajo del brazo. Y quienquiera que haya visto un pavo debajo de un brazo, sabe que no hay animal más pacífico, más inofensivo y serio y que, ninguno como él representa con mayor propiedad su papel de víctima propiciatoria.
    El niño se sentó en uno de los asientos laterales, contra la ventanilla. Llevaba el pavo para alguna parte. Tal vez a venderlo en el mercado. Tal vez a regalarlo. Tal vez para que algo fuera extraño simplemente lo llevaba a dar una vuelta por la ciudad, como llevan las damas su pekinés favorito. En todo caso, el niño iba allí tan pacífico, inofensivo y serio como el pavo.
    De pronto, cuando ya parecía haber pasado el momento oportuno para protestar, la dama que ocupaba el asiento vecino empezó a incomodarse. Primero se incomodó con un gesto displicente. Luego, como en un proceso de reacciones internas, se llevó las manos a las narices, después se estiró, buscó al cobrador con la mirada llena de propósitos amenazantes y, finalmente, cuando el proceso interno llegó a su punto de ebullición, hizo la estridente protesta que pareció un verso fabricado para la literatura de tocador: —¡Si no me quitan este pavo me desmayo!
    Todos sabíamos, desde luego, que aquella saludable y peripuesta señora era capaz de todo, menos de desmayarse. Pero la protesta había sido formulada en un tono contundente, tan definitivo e irrevocable, que todos empezamos a temer que sucediera lo que sucede siempre. Es decir, que bajaran al niño con el pavo.
    Y él iba allí, contra la ventanilla, pegada la frente al borde de madera, sin ninguna preocupación por lo que pudiera decir la señora. En sus brazos, el pavo tenía toda la distinción de un caballero venido a menos, de uno de esos mendigos a quienes todos respetan porque recuerdan que, diez años antes, era uno de los hombres más acaudalados de la ciudad. Digno, intachable, el pavo parecía ser la única cosa lo suficientemente humana como para desmayarse frente a un mal olor.
    Entonces alguien propuso, en voz alta, que se le aceptaran los diez centavos del pasaje, para que el pavo pudiera ocupar el puesto de la mujer. Otro, menos guasón, ofreció cambiar su asiento con el de la indispuesta dama. Pero ella no parecía dispuesta a transigir, sino que, rechazando todas las fórmulas propuestas, insistió con palabras que iban para discurso cívico, que no podía permitirse que en un vehículo de servicio público viajaran animales plumados, en confusión con los implumes.
    Y ante la rabiosa andanada de aquella viajera patrióticamente antipática el pavo permanecía digno, sereno, imperturbable. Nunca se vio pavo más insultado, pero tampoco animal más discreto y silenciosamente irónico.
    Tomado de: García Márquez, Gabriel 1981. Textos costeños Bogotá: Edit. Oveja Negra.

    1. La actitud de la dama, que ocupa en el bus el puesto vecino al niño que lleva el pavo, se puede calificar como
    A.       injusta.
    B.       intolerante.
    C.       imperturbable.
    D.      insoportable.
    .  En la expresión “Hizo la estridente protesta que pareció un verso fabricado para la literatura de tocador”, la palabra subrayada puede reemplazarse sin cambiar el sentido por
    A.       dulce.
    B.       chillona.
    C.       firme.
    D.      abusiva.
    .  En el tercer párrafo del texto, lo que se dice de la dama permite
    A.       conocer cómo era la dama físicamente.
    B.       justificar el comportamiento del niño.
    C.       describir la intolerancia de la dama.
    D.      demostrar la incomodidad de los pasajeros.
    4.  En la expresión “Pero la protesta había sido formulada en un tono tan contundente, tan definitivo e irrevocable, que todos empezamos a temer que sucediera lo que siempre sucede”, las palabras subrayadas cumplen la función de
    A.       ampliar el sentido de unas palabras.
    B.       reforzar el sentido de una palabra.
    C.       contradecir el sentido de unas palabras.
    D.      modificar el sentido de una palabra.
    5.   De los siguientes enunciados, el que más se relaciona directamente con el título del texto es:
    A.       “No hay animal más pacífico, más inofensivo y serio y que, ninguno como él representa su papel de víctima propiciatoria”.
    B.       “En sus brazos, el pavo tenía toda la distinción de un caballero venido a menos”.
    C.       “Nunca se vio pavo más insultado, pero tampoco animal más discreto y silenciosamente irónico”.
    D.      “Digno, intachable, el pavo parecía ser la única cosa lo suficientemente humana como para desmayarse frente a un mal olor”.
    6. En la historia, los rasgos de los personajes están hechos para contraponer principalmente
    A.       las conductas humanas al comportamiento animal.
    B.       las características del niño a las características del pavo.
    C.       los sentimientos de los animales a las emociones humanas.
    D.      las actuaciones de los hombres a las acciones de las mujeres.

     

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 1 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
    IDENTIFICAN EN EGIPTO LA MOMIA DE LA FARAONA HACHEPSUT
    Por medio del análisis del ADN y un diente providencial, las autoridades egipcias identificaron el miércoles una momia hallada hace un siglo como los restos de la reina Hachepsut, una de las pocas faraonas egipcias y una de sus gobernantes más misteriosas.
    “La momia fue descubierta en el Valle de los Reyes en 1903 pero quedó sin identificar en ese sitio durante décadas hasta que hace dos meses fue conducida al Museo Egipcio en El Cairo para someterla a exámenes”, dijo el jefe de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass. “Estamos ciento por ciento seguros de que la momia pertenece a Hachepsut”, dijo Hawass a la Associated Press.
    Además de las pruebas de ADN, el examen de un diente hallado en un relicario que contenía algunos de los órganos embalsamados de la reina fue decisivo para la identificación. El molar calza perfectamente en la mandíbula de la momia. El descubrimiento, anunciado el miércoles en el museo, no ha sido verificado independientemente por otros expertos.
    Hachepsut, la monarca que se hacía llamar faraona, se vestía como varón y usaba una barba falsa, gobernó durante el siglo XV a.C. y ejerció más poder que otras dos famosas del antiguo Egipto, Cleopatra y Nefertiti. Pero cuando concluyó su mandato durante la Dinastía 18, desaparecieron misteriosamente todos sus rastros, incluyendo su momia.
    Otra momia, que había estado en el museo durante décadas y se suponía era de la nodriza de la reina, Sitre-In, había sido investigada para ver si pertenecía a Hachepsut. Hawass y el ministro de Cultura Farouq Hosni develaron las dos momias durante una conferencia de prensa en el museo. “La momia identificada como la de Hachepsut revela una mujer obesa que murió cincuentona, probablemente padeció de diabetes y quizás cáncer hepático”, dijo Hewass. “Su mano izquierda está sobre el pecho, en un signo tradicional de realeza en el antiguo Egipto”.
    “Muestras óseas de ADN, tomadas de la cadera y del fémur de la momia, son comparadas con la momia de la abuela de Hachepsut, Amos Nefreteri”, dijo Yehia Zakaria Gad, experto en genética molecular que integra el equipo de Hawass. Hawass ha encabezado la búsqueda de Hachepsut desde hace un año, para lo cual estableció un laboratorio de ADN, de 5 millones de dólares, en el sótano del museo con un equipo internacional de científicos. El estudio fue financiado por el canal Discovery, que difundirá un documental exclusivo en julio.
    Tomado de: http://noticias.prodigy.msn.com/ciencia/articulo/

    7.   El hecho que origina la noticia presentada en el texto anterior es
    A.       el descubrimiento, en 1903, de una momia.
    B.       la identificación de la momia de la faraona Hachepsut.
    C.       el hallazgo de procedimientos científicos para reconocer momias.
    D.      el desarrollo de un estudio financiado por el canal Discovery.
    8.  El párrafo en el recuadro tiene la función de
    A.       indicar la forma como se verificaron los datos de ADN.
    B.       ampliar el tema central que presenta la noticia.
    C.       sintetizar los aspectos más importantes de la noticia.
    D.      explicar por qué es importante la noticia.
    9.   De acuerdo con lo planteado en el texto, Hawass es
    A.       un equipo de reconocidos científicos internacionales.
    B.       alguien que financia los estudios del canal Discovery.
    C.       un experto en genética molecular.
    D.      el jefe de antigüedades de Egipto.
    10. Teniendo en cuenta lo planteado en el texto, al diente se le atribuye la característica de “providencial”
    A.       porque éste sólo podía pertenecer a una persona de alto rango social.
    B.       para señalar la importancia del diente en el hallazgo arqueológico.
    C.       porque se trataba del diente de una diosa.
    D.      para llamar la atención sobre la belleza dental de los faraones.
    11. En el texto, con la referencia a Cleopatra y Nefertiti se busca que el lector acuda a sus conocimientos para
    A.       comprender la importancia de la noticia en la investigación histórica.
    B.       entender la importancia de Hachepsut en su época.
    C.       relacionar varias épocas y así comprender la importancia de los faraones.
    D.      relacionar las dinastías que existieron antes de la era cristiana.
    1.  La secuencia en que se presenta la información de la noticia es:
    A.       Desarrollo de la noticia, descripción de la identificación de la momia y de la faraona Hachepsut, nombre de quien financió el estudio.
    B.       Descripción de la identificación de la momia, desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio.
    C.       Descripción de la búsqueda de la momia, desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio.
    D.      Desarrollo de la noticia, nombre de quien financió el estudio, descripción de  la identificación de la faraona Hachepsut.
    RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 18 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO ¿CÓMO TEÑÍAN LA LANA LOS ARTESANOS?
    Primero se enjuagaba en agua caliente, lo que ayudaba a extraer cualquier grasa natural que, de otro modo, impediría la penetración uniforme de la tintura en las fibras. Luego, la misma tintura se preparaba con materiales que se podían obtener con facilidad. El amarillo se hacía de líquenes o musgo; el rojo y el café se extraían de la corteza de aliso; el verde se conseguía con cualquier material vegetal que contuviera clorofila; finalmente, el negro se obtenía de lodo rico en hierro. Se machacaba o molía la tintura, la que luego se sumergía en agua hirviendo. Después de obtener el tono deseado, se dejaba enfriar el agua y se extraía la tintura. A continuación, la lana se colocaba en un baño de tintura, se recalentaba y se dejaba hervir de una hora a un día entero. Se empleaba orina como mordente de la tintura. Derivado de la palabra en latín “morder”, un mordente provoca que el color de la tintura se adhiera de manera eficaz a las células de las fibras. Después del tinturado, los hilos se enjuagaban en agua limpia y se dejaban secar a la sombra. El baño de tintura podía reutilizarse para lograr un color más claro.
    Tomado de: Museo de Civilización Canadiense; citado por Eggins, Suzanne y James Robert Martin.
    1. En la expresión “Después de obtener el tono deseado,” la palabra Después cumple la función de indicar que el proceso se está
    A.       resumiendo.
    B.       desarrollando.
    C.       finalizando.
    D.      comenzando.
    14. El texto busca demostrar que la técnica usada para teñir la lana era
    A.       fácil y rápida.
    B.       moderna pero inútil.
    C.       industrial y avanzada.
    D.      primitiva pero eficaz.
    15. En general, del teñido de la lana puede afirmarse que era
    A.       una tarea sofisticada, que sólo podían realizarla los antepasados.
    B.       un oficio rudimentario, lo cual le otorgaba su valor.
    C.       una actividad de alta tecnología, lo cual la hacía muy complicada.
    D.      un trabajo moderno que exigía estudio y preparación.
    16.   El propósito del texto es
    A.       hacer comprender al lector el proceso que llevaban a cabo los artesanos para teñir la lana.
    B.       generar en el lector una reflexión sobre los tipos de tintura que se usan en el proceso de teñido.
    C.       promover en el lector el uso artesanal de un método específico para la tintura de lanas.
    D.      crear en el lector una conciencia sobre el uso de la orina como mordente de la tintura.
    17.   Del texto anterior se puede afirmar que
    A.       enumera a manera de lista unos pasos.
    B.       explica de manera didáctica un proceso.
    C.       describe paso a paso un fenómeno.
    D.      narra de manera detallada una situación.
    18.  El texto da respuesta a 
    A.        ¿Qué es?
    B.         ¿Cómo se hace?
    C.        ¿Quién lo hace?

    D.        ¿Para qué se hace?




    ¡A estudiar!

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario